PIDE MORENA QUE ASEG AUDITE EL PROYECTO DEL HOSPITAL COVID EN GUANAJUATO.

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, presentó una propuesta de punto de acuerdo a fin de ordenar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato la práctica de una auditoría específica al Poder Ejecutivo, en particular al proceso de planeación, proyección, remodelación, rehabilitación, funcionamiento y operación de las instalaciones del Hospital General Regional de León, ubicado en la calle 20 de enero, en la colonia Obregón, situado en la misma ciudad, para atender la pandemia provocada por el virus COVID-19, por el período comprendido desde el 1 de marzo de 2020 a la fecha de la autorización de la presente.

Lo anterior para revisar el proceso integral de planeación, diseño, proyección, programación, presupuestación, y ejecución de la inversión; así como fiscalizar, transparentar y rendir cuentas en la aplicación de recursos económicos en dicho hospital.

En la exposición de motivos, el legislador recordó que el Hospital General Regional de León de la calle 20 de enero fue cerrado en el mes de julio del año 2019 por contar con diferentes riesgos en su funcionamiento y operación de los servicios médicos.

Explicó que durante el cierre del lugar se realizarían diferentes estudios estructurales y después se convertiría en un centro médico de especialidades, además de que todos los servicios médicos que se prestaban en dicho edificio se pasarían al nuevo Hospital General – Universitario de León.

Sin embargo, explicó que por la contingencia sanitaria por COVID-19, las autoridades estatales tomaron la decisión ponerlo en funcionamiento para atender a la población que presentara síntomas por dicho virus.

Expuso que el antiguo edificio del Hospital General Regional de León fue rehabilitado en tiempo récord de una semana, y de manera inicial, contó con 40 camas y la operatividad de 153 recursos humanos especializados en este tipo de atención de virus COVID-19; pero dijo, su remodelación y rehabilitación ha generado infinidad de incongruencias e irregularidades que se necesitan aclarar y transparentar pues se trata del uso de recursos públicos.

“Soy consciente que cualquier acción para preservar la vida de las personas con este virus deben ser aplicadas de manera inmediata. Pero es importante tomar acciones apegadas a la legalidad y bajo el principio de rendición de cuentas”, acentuó.

El congresista hizo referencia a las debilidades, riesgos y dictámenes que expuso el Secretario de Salud en la entidad para remodelar y rehabilitar el edificio en mención, además del costo que tendría.

Finalmente, enlistó una serie de preguntas que deberá responder el titular del Poder Ejecutivo estatal para explicar las acciones que se han realizado para que el Hospital General Regional de León pueda operar.

La propuesta legal se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    ⚠️ 700 personas originarias de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca fueron llevados a Dolores Hidalgo bajo presunta red de trata
    • julio 13, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga un presunto caso de trata de personas con fines de explotación laboral tras un cateo realizado en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.  En el lugar fueron localizadas alrededor de 700 personas, muchas en situación de vulnerabilidad y provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y…

    📖LEER COMPLETO
    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com