PROHIBIDAS BOLSAS PLÁSTICAS, POPOTES Y UNICEL EN SALAMANCA, HABRÁ MULTAS.

 

En Salamanca ya está prohibido el uso de bolsas plásticas, los comercios  locales tuvieron un plazo de 06 meses para dejar de utilizar estas provisiones; después de este tiempo, los establecimientos que no cumplan con las medidas podrían ser multados.

Desde el 31 de agosto este régimen se hizo público en el Diario Oficial del Estado de Guanajuato la Actualización del Reglamento para la Protección y Preservación del Medio Ambiente para el Municipio, en el cual, también se contempla la aplicación de multas por el incumplimiento a la disposición que van de las 5 a las 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Al respecto, el director de Medio ambiente municipal señaló que ya se había trabajado en el Municipio para hacer una campaña de concientización en la población y se observó buena respuesta de la ciudadanía, también declaró que se van a realizar las notificaciones e informar a todos los establecimientos y en próximos de días comenzarán con las visitas de inspección para asegurar que cumplen con estas medidas.

Según el punto de acuerdo para la modificación de diversos artículos y bolsas plásticas, el objetivo de esta nueva norma es excluir la utilización de popotes, bolsas de plástico y recipientes de unicel, empaques de botanas y pan para sustituirlos por alternativas biodegradables como productos que sean “amigables” con el medio ambiente.

Por lo anterior, desde hace ya 18 días, se oficializó el tema.

Establecimientos como tiendas departamentales, de conveniencia, farmacias, mercados, centrales de abasto, tianguis y comercios en general, tienen un plazo de seis meses para dejar de utilizar productos plásticos.

En el caso de prohibición de los popotes de plástico, solo estará aquellos permitidos en personas que por razones médicas deban usarlo. Bajo este nuevo ordenamiento los establecimientos y comercios, deberán incentivar y brindar facilidades al público para llevar sus propias bolsas reutilizables o bien otros elementos que no sean de un solo uso tales como: bolsas de tela, canastas, redes, u otras hechas de material reutilizable.

Las bolsas, comúnmente usadas en las tiendas de autoservicio, están hechas de polietileno de baja densidad, y su degradación es una difícil labor para la naturaleza, que termina perdiendo la batalla mientras los contaminantes se filtran por todo el suelo y llegan a plantas y animales.

La dirección de Medio Ambiente informó que según la Secretaría de Medio Ambiente de la capital mexicana, cada día se usan 20 millones de bolsas que producen toneladas de CO2 (dióxido de carbono). En general las bolsas de plástico son producto de derivados del petróleo, el gas natural y de otros productos provenientes de la industria petroquímica, su proceso de transformación se origina en refinerías que lo transforman en petróleo, posteriormente en el denominado gas etileno, el cual es polimerizado y solidificado, creando finalmente el polietileno (Polímero de Etileno) o mejor conocido por todos como plástico.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Localizan cadáver de hombre a la orilla de canal en Cárdenas
    • septiembre 16, 2025

    La tranquilidad de la comunidad de Cárdenas se vio interrumpida la mañana de este martes, luego de que habitantes reportaran al 911 el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida a un costado de un canal de riego. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al sitio señalado y confirmaron…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Obras de CMAPAS en colonia Primavera deja solo una calle de acceso, pero está “atestada” de baches
    • septiembre 15, 2025

    Las malas condiciones en las que se encuentran las vialidades de la colonia Primavera, al norte de Salamanca, no son algo nuevo; año tras año, los residentes observan como se va deteriorando cada vez más por las precipitaciones, las que, en este 2025 han sido constantes; recalcando más el problema de baches…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com