EN SALAMANCA 315 ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ABANDONARON LA ESCUELA.

 

La Delegación Centro Sur efectuó estadísticas sobre alumnos inscritos en escuelas públicas y privadas de los municipios que pertenecen a la región y en las gráficas se mostró que en Salamanca 315 estudiantes de educación básica no están matriculados en el Registro de Control Escolar de esta delegación, por lo que posiblemente sus padres o tutores decidieron no inscribir a sus hijos en el ciclo escolar virtual.

De educación preescolar fueron 288 alumnos, 20 de primaria y 7 de secundaria, es posible que todos los menores no estén cursando el ciclo por la desconfianza que les pudiese generar que las clases se lleven a cabo virtualmente.

En los datos duros, la Delegación Centro-Sur también detalló que de sus escuelas 111 alumnos de preescolar realizaron una solicitud para pasar de una escuela privada a una pública, en el nivel primaria 349 estudiantes efectuaron el mismo cambio mientras que en secundaria hubo un registro de 64 estudiantes que salieron de instituciones particulares y optaron por tomar clases en las públicas.

A partir de que comenzó la pandemia por COVID-19 se presentaron algunas mermas para el sector educativo, la principal de ellas es que 315 alumnos salmantinos dejaron de estar inscritos en escuelas de educación básica y ya no fueron reinscritos en ninguna institución educativa ni pública ni privada de la delegación.

Las clases virtuales no han sido gratas para todos los estudiantes quienes a 7 meses de haber iniciado el aprendizaje a distancia se quejan del número de horas que pasan sentados, ya sea trabajando o frente a alguna pantalla.

Aunque en muchas escuelas principalmente privadas están siendo atendidos de manera óptima, con clases ininterrumpidas y con estrategias innovadoras, algunos padres de familia decidieron ponerles pausa a los temas académicos de sus menores quienes en estos momentos son parte de las estadísticas de deserción escolar.

Hasta el momento se desconoce hasta cuándo podrían regresar los alumnos y los maestros a las aulas. Por la pandemia de COVID-19 todo continúa siendo incierto, sin embargo, es una realidad que los estudiantes ya añoran volver a sus salones, convivir con sus compañeros, tener una interacción presencial, con una proximidad permanente y un aprendizaje acompañado de sus compañeros de clases.

El gobernador del Estado ha señalado que Guanajuato podría ser uno de los primeros en regresar a las escuelas, no obstante, durante los últimos días se han presentado más contagios y por ello no hay certeza si en efecto, el presente ciclo escolar permanecerá como hasta ahora, virtualmente.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Más de 2 millones en multas: IMSS detecta irregularidades laborales en Salamanca y alrededores
    • septiembre 18, 2025

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detectó que varios patrones en Salamanca y otros municipios de Guanajuato no estaban cumpliendo con sus obligaciones. Durante agosto, el IMSS sancionó a 45 patrones con un total de 46 multas por un monto de 2 millones 125 mil pesos. Estas multas, llamadas capitales constitutivos,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Inicia construcción de tren interurbano que tendrá 108.2 km de vías férreas y pasará por Salamanca
    • septiembre 18, 2025

    La mañana de este jueves se dio el banderazo inicial para la obra del tren interurbano en su tramo Querétaro-Irapuato, que conectará a CDMX con Guadalajara; un proyecto que pretende impulsar la movilidad y la conectividad del Bajío con otras entidades. El evento tuvo lugar en Apaseo el Grande y contó con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com