#Salud ¡No bajes la guardia! A LA BAJA COVID-19 EN EL PAÍS, CONTINÚA LLEGANDO VACUNAS.

-Biológicos contra COVID-19 adquiridos por gobierno federal han mostrado seguridad y eficacia. Pruebas analíticas demuestran que no pierden potencia ni efectividad ante ciertos cambios de temperatura

Este 10 de marzo se programó la llegada de un segundo embarque de vacuna Sputnik V.

El sector Salud atiende el lineamiento de continuidad de servicios en unidades hospitalarias para acelerar la atención de pacientes no COVID, debido a la mayor disponibilidad de camas generales -76 por ciento-, y con ventilador -70 por ciento-, como resultado de que la pandemia continúa a la baja.

Anunció lo anterior el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, quien añadió que se realiza un trabajo sectorial entre todas las instituciones para continuar la atención médica no COVID programada, de tal forma que sea flexible dependiendo del comportamiento de la curva epidémica.

En otros temas, recordó que las vacunas contra la COVID-19 adquiridas por el gobierno federal son seguras y presentan pruebas analíticas para demostrar que no pierden su potencia ni efectividad ante ciertos cambios de temperatura.

Informó que autoridades sanitarias de siete entidades reportaron variaciones en la temperatura de las hieleras que contienen dosis de la vacuna Sinovac recibidas el pasado fin de semana. Se dictaminó que no existe impedimento para utilizarlas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), realizaron un análisis exhaustivo para conocer si había accidentes en la red de frío y dictaminaron que las variaciones no inactivaron la potencia y efectividad de las dosis, por lo que no existe impedimento para ser aplicadas.

Las entidades que reportaron fueron Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Oaxaca, Campeche, Nuevo León y Tamaulipas, en todas se revisaron los datos y en ninguna hubo un problema a considerar.

Puntualizó que la vacuna Sinovac no requiere ultracongelación y eso permite que pueda utilizarse en personas que habitan en comunidades apartadas, mientras que la de Pfizer-BioNTech debe estar a temperaturas muy bajas y por eso se ha distribuido en zonas urbanas.

Detalló que, por la complejidad para llegar a las comunidades rurales, con el apoyo de la Procuraduría Agraria, se identifican los casos y brotes para llevar a cabo acciones concretas, y a través de caravanas móviles se llegará a esas comunidades para aplicar la vacuna

En la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia, también señaló que las 600 mil 600 dosis Pfizer que arribaron fueron enviadas a 16 nodos y entre hoy y mañana se distribuirán para su aplicación a personas que habitan en municipios principalmente urbanos.

En total han arribado a México cinco millones 292 mil 375 dosis de cuatro farmacéuticas: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Este 10 de marzo se programó el segundo embarque de la vacuna Sputnik V con 200 mil dosis, que se utilizarán para completar los esquemas a las personas que se inocularon con los biológicos del primer cargamento.

Al corte de las 16:00 h de ayer se aplicaron 202 mil 701 vacunas en todas las entidades, para un total acumulado de tres millones 100 mil 868 dosis suministradas desde el 24 de diciembre del 2020.

 

Hasta este día un millón 670 mil 263 personas mayores de 60 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. En Campeche la vacunación a personal educativo se ha mantenido igual. En total se aplicaron 17 mil 463 primeras dosis.

En total, 588 mil 372 personas trabajadoras de la salud han completado su esquema de dos dosis, de un total de 807 mil 341 personas vacunadas, lo que representa un avance de 73 por ciento.

Durante la conferencia de prensa presentó el Comunicado Técnico Diario (CTD) COVID-19, donde destacó que solo se registran 45 mil 85 casos activos. En cambio, 605 mil 801 personas han recibido esquemas completos de vacunación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Entre lágrimas y aplausos, se gradúan alumnos de la emblemática primaria Artículo 123 Benito Juárez
    • julio 15, 2025

    Con una emotiva misa de acción de gracias que reunió a padres, alumnos y docentes en un ambiente de profunda gratitud, inició la ceremonia de clausura para la generación 2018–2025 de la histórica escuela primaria Artículo 123 “Benito Juárez” de Salamanca. Durante la celebración religiosa, el sacerdote dirigió un mensaje de paz…

    📖LEER COMPLETO
    Celebran emotiva graduación de la Escuela Secundaria Técnica 18 de Marzo
    • julio 15, 2025

    El pasado 14 de julio se vivió un momento de orgullo y emoción de la icónica Secundaria Técnica 18 de Marzo, al celebrarse la graduación de 228 alumnos que concluyen su formación de este emblemático plantel educativo. La jornada inició con una misa de para dar gracias a las 13:00 horas en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com