La CNDH urge a autoridades y empresarios a fortalecer acciones en favor de la clase trabajadora. Destaca el derecho a un salario digno.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a autoridades y empresarios a fortalecer los programas, normas y mecanismos encaminados a impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la clase trabajadora, así como a brindar una remuneración digna.
El Organismo Nacional destacó en un comunicado que el ejercicio efectivo de ese derecho al trabajo comprende gozar de un salario suficiente y justo para satisfacer las necesidades propias y de la familia para una vida digna, sin discriminación alguna.
En su comunicado la CNDH hace ver a autoridades y empresarios que el derecho al trabajo no sólo busca brindar seguridad económica y material, también promueve el acceso a otros derechos, como la alimentación, la educación, la salud y la vivienda; derechos que se contemplan en los artículos quinto y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en diversos instrumentos internacionales, en los que se reconoce que toda persona tiene derecho al trabajo; a la libre elección de su ocupación; a condiciones de empleo equitativas y satisfactorias; a la protección contra el desempleo; a un salario por trabajo; y a una remuneración equitativa y satisfactoria que le asegure, así como a su familia, una vida digna.
Este organismo también señala que los derechos en el trabajo incluyen la tutela de las condiciones para desarrollarse plenamente, como es el derecho de las personas a ser capacitadas; contar con medidas de seguridad e higiene; trabajar un número de horas razonables; gozar de vacaciones y días festivos; a descansar y disfrutar del tiempo libre, así como a permanecer o ascender en el trabajo.
Finalmente la CNDH recordó que el Día Internacional del Trabajo tiene su origen en la decisión del Congreso Obrero Socialista (París, 1889), de recordar la lucha de las y los trabajadores de Chicago, en particular los lamentables hechos del 1º de mayo de 1886, caracterizados por la represión violenta de las huelgas y movimientos sociales que propugnaban por una jornada laboral de ocho horas y mejoras en las condiciones de trabajo.


 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    🔴 #Nacional Autoridades incautan más de media tonelada de cocaína y detienen a cuatro personas
    • julio 16, 2025

    Autoridades mexicanas incautaron una embarcación con más de media tonelada de cocaína en las costas de Oaxaca, logrando la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas al crimen organizado.   El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que este operativo representa una afectación económica superior a los 130 millones de pesos para las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com