RIAMA INFORMÓ CAUSA DE NUBE AMARILLA QUE EMANÓ AYER.

La Refinería Ingeniero Antonio Manuel Amor (RIAMA) detalló que el día que ayer se presentó un problema con un equipo de compresión de la planta catalítica FCC, situación que se derivó del paro de las bombas del aceite del sistema de gobierno de potencia de dicho equipo. El disparo del equipo fue accionado de manera accidental por personal que se encontraba realizando actividad de reubicación de andamio. El personal operativo de la planta realizó de forma inmediata acciones para llevar la planta a paro seguro y ordenado en apego a los procedimientos operativos correspondientes, por esta razón ayer emanó una nube amarilla que sorprendió a los ciudadanos.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla, lamentó que, por segunda vez en el año y por tercer año consecutivo en fechas similares, se registre este episodio de emisiones de color amarillo con olor azufre de parte de la Refinería.

En tanto, la nube ostensible de color amarillo con olor a azufre que se presentó en Salamanca, se suma a las de características similares que se han presentado en enero de este año y en julio de los últimos 3 años, así como a los picos de dióxido de azufre recientemente reportados por el SIECA.

 SMAOT aseveró que la Refinería Ing. Antonio M. Amor de Pemex, continúa emitiendo contaminantes al medio ambiente en Salamanca pues el día de ayer alrededor de las 12:15 horas se observó, en la zona donde se ubica la Refinería en la ciudad de Salamanca, la emisión antes mencionada, la cual era visible desde varios puntos de la ciudad. Después de ser emitida la nube fue bajando hacia el norte de la ciudad, hasta su dispersión con una duración aproximada de 10 minutos.

La SMAOT, se comunicó de inmediato a la Refinería para obtener una explicación técnica y determinar el origen de esta emisión, con la finalidad de emitir las alertas y activar los protocolos pertinentes, a fin de salvaguardar el bienestar y salud de los Guanajuatenses.

«De forma constante, se monitorea los diferentes contaminantes, con especial atención en el caso de Salamanca, lo cual nos ha permitido brindar la información necesaria en tiempo real a todos los guanajuatenses referente a la calidad del aire de diversos municipios y reportar las altas concentraciones de dióxido de azufre que se han presentado en recientes días«, detalla dependencia.

 

Atención médica

Por parte del Dr. Juan Jesús Martínez; jefe de la Jurisdicción Sanitaria V de la Secretaria de Salud del Estado y que funge como enlace ante el Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Salamanca, informó que durante del episodio y posterior a ello, en las clínicas de salud de su jurisdicción no se presentaron casos de pacientes que manifestaran malestares atribuibles a lo acontecido.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Mujer resulta lesionada tras ataque con arma de fuego en colonia Villas del Valle
    • julio 10, 2025

    La mañana de este jueves, una mujer resultó lesionada por impactos de arma de fuego en la Avenida Valle de Santiago, a la altura de la farmacia ubicada frente a la secundaria técnica #38 lo que generó la movilización de elementos de seguridad pública. Al llegar, los elementos encontraron a la mujer…

    📖LEER COMPLETO
    Caravana en Salamanca busca visibilizar el TDAH y promover una cultura de inclusión
    • julio 9, 2025

    Con el propósito de crear conciencia y derribar estigmas, este 13 de julio se llevará a cabo en Salamanca una caravana por el Día Mundial del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un evento que reunirá a familias, niños y aliados de la neurodiversidad. De acuerdo con los organizadores, la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com