EN MÉXICO HABRÁ PLENA INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD A PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA

El diputado federal Genaro Carreño Muro informó ya se  turnó al Ejecutivo federal para su promulgación, el proyecto de decreto que expide la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Esta reforma que establece la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas en esta condición, además, se obliga a los tres órdenes de gobierno a implementar de manera progresiva, políticas y acciones correspondientes para atender este trastorno del neurodesarrollo.

La nueva ley crea la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, que será presidida por el o la titular de la Secretaría de Salud.

Esta será una instancia de carácter permanente del Ejecutivo federal, que tendrá por objeto garantizar que la ejecución de los programas en la materia, se haga de manera coordinada.

Carreño Muro integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, destacó la importancia de dotar de una ley a la población en condición de espectro autista.

«Las personas que sufren este padecimiento deben ser consideradas por parte del Estado para su protección, atención y respeto de sus derechos, en nuestro país se estima que cada año, 25 mil niñas y niños tendrán un trastorno del espectro autista. Esto representa mayor incidencia que la suma de casos de cáncer, Sida y diabetes pediátrica» explicó finalmente el diputado federal.

La ley recién aprobada, agregó Genaro Carreño  permitirá tener un diagnóstico oportuno de este padecimiento y prevé garantizar la atención adecuada, puntualizando que esta ley enlista los derechos fundamentales de las personas con la condición del espectro autista y/o de sus familias.

También determina que cada estado  deberá coordinarse con el Gobierno Federal, mediante la celebración de convenios de coordinación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND), a fin de alinear los programas estatales con la política pública de atención y protección a estas personas.

Establece acciones administrativas y penales para quien o quienes rechacen la atención en clínicas y hospitales del sector público y privado, nieguen la orientación necesaria para un diagnóstico y tratamiento adecuado, actúen con negligencia y lleven a cabo acciones que pongan en riesgo la salud de las personas con espectro autista.

También, sancionarán la desautorización a la inscripción en planteles educativos públicos y privados, así como permitir que niños y jóvenes en esta condición sean víctimas de burlas y agresiones.

Según estudios recientes, el autismo afecta a uno de cada 300 niños en México y cada año podrían aparecer seis mil nuevos casos.

El autismo es una discapacidad que afecta la forma en que una persona percibe, interpreta y responde al ambiente y las relaciones sociales, dificulta su comprensión, el uso del lenguaje, la imaginación y el juego.

DSC03874

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Reportan poste en pésimas condiciones en colonia Infonavit 3
    • julio 10, 2025

    Vecinos de la colonia Infonavit 3 compartieron que en una de sus calles tienen un poste que se encuentra en pésimas condiciones y aún no ha sido atendido por las autoridades, lo que les preocupa, pues representa un riesgo para quienes circulan por la zona. La afectación se presenta en la Avenida…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ciudadanos frustran robo de motocicleta en Faja de Oro. Exigen acciones a las autoridades municipales
    • julio 10, 2025

    Los reportes por robo de motocicleta continúa, salmantinos exigen a las autoridades acciones concretas que inhiban este delito que al parecer, incrementa con el paso de los días en las calles de Salamanca. Salmantinos han señalado haber sido víctimas de un intento de robo de motocicleta en el bulevar Faja de Oro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com