GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS MÁS CONTAMINADOS, Y EL PLÁSTICO ES UNA RAZON DE PESO

La contaminación del aire por plástico es algo de lo pocos son conscientes, no obstante, afecta la salud de la población en demasía. La fabricación, libera una cantidad variada de toxinas en el aire, pero además de ello, muchos de los plásticos a nivel mundial son quemados liberando así muchos otros componentes tóxicos que provocan problemas de salud.

La población salmantina se ve afectada de muchas maneras por diversos factores de contaminación, evidentemente y por razones por demás conocidas: el aire, pero el plástico desechado juega un papel importante en la contaminación del suelo salmantino, ya que este se va fragmentando en trocitos cada vez más diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas para la atmósfera.

Como se ha mencionado en múltiples ocasiones, a lo largo y ancho del municipio se pueden observar tiraderos de basura y demás desperdicios; no obstante existe una constante en demasía peligrosa y son los plásticos; ¿por qué? principalmente por su lenta degradabilidad ya que una bolsa plástica tardará 150 años en degradarse y una botella más de mil años; otro factor importante es la composición química que presentan y este impacto ambiental provoca daños a los ecosistemas en todo el mundo.

Algunas de las acciones que se pueden implementar con el propósito de reducir el impacto negativo de la contaminación por plástico podrían ser:

Trabajar con base en gestión de residuos y un diseño responsable de estos envases, dichas sugerencias con evidente enfoque hacia la industria.

Promover campañas de reciclaje y consumo responsable; en dónde la ciudadanía juega un papel preponderante; ya que cada salmantino puede contribuir juntando y donando tapas de refresco, suavizante, jabón líquido, entre otros, a instituciones dedicadas a su tratamiento con el propósito de ser reutilizados.

Precisamente la reutilización es otra forma de aportar en cuanto a esta temática, muchas son las personas que dan un segundo uso a envases, ropa, estantería y demás objetos que se pueden ocupar en escenarios distintos a aquel con el que en un principio se utilizaron.

Aunque en diversos lugares, sobre todo tiendas de autoservicio, ya no se proporcionan bolsas plásticas, estos accesorios se siguen utilizando en algunas “tienditas”; esta medida es una de las tantas que se pueden implementar, pero poco dará resultado mientras no se tenga una conciencia más ecológica y un mayor interés por el cuidado del medio ambiente, que en Salamanca, se necesita de manera urgente pues no solo la calidad del aire es un tema de interés, sino que se debe considerar un escenario más robusto y atacar de manera determinante cada uno de los problemas ambientales de la ciudad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca [VIDEO] Ciudadanos reportan presuntas conductas inapropiadas en espacios públicos y exigen mayor vigilancia
    • julio 7, 2025

    Lo que debía ser un paseo tranquilo y saludable para la familia, se convirtió en un momento incómodo e inapropiado para los menores de edad. De acuerdo con una madre de familia, el fin de semana llevó a su hijo al Jardín Xidoo o conocido también como el «Jardín de los Enamorados»,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Granizo sorprende a habitantes de La Ordeña
    • julio 7, 2025

    Este fin de semana, una fuerte lluvia sorprendió a vecinos de la comunidad de La Ordeña, ubicada al norte del municipio de Salamanca, quienes reportaron haber incluso visto granizo en los techos de sus domicilios. La lluvia duró al menos un par de horas, dejando en los techos y en el suelo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com