PRESIDENTE DESTACA INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO; BENEFICIARÁ A MILLONES DE FAMILIAS Y FORTALECERÁ EL CONSUMO INTERNO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el aumento del 22 por ciento al salario mínimo. Destacó que es resultado del acuerdo entre el gobierno y los sectores obrero y empresarial.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que a partir del 1° de enero, las y los trabajadores que perciben salario mínimo general recibirán 172.87 pesos diarios; actualmente el pago diario es de 141.70 pesos.

En términos de pago mensual, el aumento será de 948 pesos adicionales al mes con una recuperación del 71 por ciento del poder adquisitivo.

 

En la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 213.39 a 260.34 pesos diarios, lo que significa mil 428 pesos adicionales al mes y una recuperación de 160 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo.

El aumento beneficiará de manera directa a 6.3 millones de trabajadoras y trabajadores que ganan el salario mínimo y representan el 30 por ciento de inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta medida también contribuirá al fortalecimiento del consumo interno, acotó la secretaria.

Refirió que se trata del cuarto incremento consecutivo del salario mínimo. Adelantó que en 2022 se recuperará el poder de compra que se tenía en 1984 y será el año con el mayor incremento nominal desde 1987.

“La idea es continuar con una política de recuperación sostenida durante los próximos años. (…) El propio liderazgo del presidente ha venido ayudando a sensibilizar a los diferentes sectores de la necesidad de ir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo”, enfatizó.

Con el incremento al salario, dijo, las familias mexicanas comprarán 3.5 kilos de tortillas al día más que en 2018.

Por otro lado, México asciende 13 posiciones a nivel internacional, con respecto a 2010, colocándose en el lugar 67 de 135 países.

El presidente López Obrador nombró a Juan Pablo de Botton Falcón como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese encargo sustituirá a Victoria Rodríguez Ceja, quien fue propuesta por el Ejecutivo Federal para asumir como la primera presidenta del Banco de México.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com