PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES HA COMENZADO A SER DEPOSITADA.

«Los depósitos de la pensión para adultos de 65 y + ya están cayendo desde el día 14 de diciembre» confirmó el Delegado de Programas Federales de Guanajuato, Mauricio Hernández.

La pensión 65 y + es un apoyo de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en todo el país, en las zonas indígenas el apoyo es a partir de los 65 años, el objetivo del programa es contribuir al bienestar de la población adulta mayor a través del otorgamiento de una pensión no contributiva.

Dicho programa tiene una cobertura nacional y otorga apoyo económico a:

  • Personas de 65 años o más que viven en comunidades indígenas.
  • Personas adultas mayores de 68 años o más en el resto del país.
  • Personas adultas mayores de 65 a 67 años inscritas en el padrón de derechohabientes del programa Pensión para Adultos Mayores Activos a diciembre del ejercicio 2018.

En 2021 el apoyo económico aumentó de $2,700.00 a $3,100.00 mismos que serán depositados cada dos meses.

Se recomienda a los Adultos mayores no aceptar ayuda de ningún desconocido a la hora de hacer el retiro de su pensión así como acercarse a la Secretaría de Bienestar o comunicarse a la Línea Bienestar 800-63-94-264 para resolver cualquier duda o aclaración.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Vecinos de Villa Diamante denuncian presunta estafa por parte de empresa administradora de condominios
    • agosto 14, 2025

    Habitantes del fraccionamiento «Residencial Villa Diamante» han solicitado el apoyo de este medio para dar a conocer su inconformidad y denunciar públicamente una presunta estafa cometida por la empresa «Aireh», encargada de la administración, seguridad y mantenimiento del conjunto habitacional. De acuerdo con testimonios de los vecinos, la empresa liderada por el…

    📖LEER COMPLETO
    Ni el gobierno de César Prieto ni regidores del PAN explican favoritismo en apoyos a mujeres emprendedoras
    • agosto 13, 2025

    El caso de los apoyos a mujeres emprendedoras en Salamanca sigue generando polémica y descontento ciudadano. Comerciantes denunciaron que varias beneficiarias resultaron ser familiares directos y cercanos de funcionarios municipales, así como colaboradoras y líderes de colonias vinculadas a la presidenta del DIF, Eugenia Martínez Carrillo. Entre los casos más notorios está…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com