HIDALGO: PRIMER ESTADO QUE PROTEGE ANIMALES DE GRANJA

Por unanimidad y con el objetivo de proteger a los animales destinados al abasto desde su crianza, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales y al Código Penal del estado para tipificar como delito la crueldad animal en rastros y regular las casas de matanza.

La nueva iniciativa de ley presentada por la diputada Elvia Sierra Vite, incluyó en el Código Penal una sanción a quien opere o administre un rastro clandestino de 2 a 4 años de prisión y de 200 a 400 días multa.


Adiciona un artículo para sancionar a quien omita la aplicación de los métodos de aturdimiento y matanza de 1 a 4 años de prisión y de 200 a 400 días multa.

La nueva ley considera un acto de crueldad cualquier acción que prolongue el sufrimiento animal y se establece como obligatorio inducir el estado de inconsciencia previo al sacrificio de cada ejemplar.

Contiene todo un capítulo con criterios de bienestar para los animales durante su crianza en las granjas, redefine el concepto de bienestar animal, adiciona conductas crueles contra los animales considerados de abasto.

La reforma sanciona que animales vean la matanza de otros animales, que maten a las hembras en el último tercio de gestación, sadismo, zoofilia, omisión de aturdimiento.

También, prohíbe la matanza de animales en cualquier espacio público o privado, sin que se cuente con el permiso de la autoridad correspondiente y que los rastros tengan videovigilancia.

“Este es sin duda un progreso en favor de los animales de suma importancia, no solo para el estado, sino que sentará las bases y será ejemplo para todo el país. Esta iniciativa abona a la idea de que los animales son seres sensibles y tenemos obligaciones hacia ellos”, señaló la vicepresidenta para Latinoamérica de Igualdad Animal México, Dulce Ramírez.

En su investigación más reciente en septiembre del 2021, Igualdad Animal sacó a la luz imágenes perturbadoras de actos de crueldad y graves incumplimientos a las Normas Oficiales Mexicanas cometidos en el Rastro Municipal Regional de Tizayuca, Hidalgo.

Ahora, con esta decisión, esta organización afirmó que Hidalgo se convirtió en el primer estado del país en incluir en la protección a los animales a aquellos que están destinados al consumo humano, “lo cual lo catapulta como pionero en la protección animal”.

Fuente: Proceso

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Hay preocupación en Jalisco por acueducto de Guanajuato que podría afectar al Lago de Chapala
    • julio 28, 2025

    La construcción de un acueducto que trasladará agua desde la Presa Solís hacia León, Guanajuato, como parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030, ha generado inquietud entre autoridades y especialistas de Jalisco. Expertos advierten que esta obra representa una amenaza para el Lago de Chapala, fuente clave que abastece al 60 % del Área…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com