PRECIO DE COMBUSTIBLES NO AUMENTARÁ; SUBSIDIO AL IEPS ESTÁ GARANTIZADO, AFIRMA PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el precio de las gasolinas y del diésel se mantendrá sin aumentos —de acuerdo con su compromiso—, por lo que está garantizada la continuidad del subsidio en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles.

“Todo el año lo tenemos garantizado. No tenemos problema porque en el balance nos alcanza para mantener la gasolina sin aumento, el diésel sin aumento. (…) Yo le digo al pueblo de México que no van a aumentar estos precios ni de la luz”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo explicó que, con los excedentes por venta de petróleo crudo, el Gobierno de México asume el IEPS. De esa manera, las gasolinas cuestan menos que en otros países del mundo.

Actualmente, el precio de la mezcla mexicana de exportación se estima en 110.92 dólares; el costo real de la gasolina Magna ha bajado 3.4 por ciento; Premium, menos 2.4 por ciento y el diésel, 3.9 por ciento.

“Ahora estamos produciendo petróleo; está alto el precio y esto influye en el aumento de los precios de las gasolinas, pero nosotros en el balance podemos ayudar a los consumidores con un subsidio y, al mismo tiempo, que no impacte en la inflación”, abundó.

El mandatario se refirió a las acciones de fomento a la autosuficiencia energética, como la rehabilitación de seis refinerías, con una inversión de 36 mil millones de pesos, que ayudan a procesar el doble de petróleo crudo.

Además, la planta de Deer Park en Texas ha generado desde enero de este año utilidades hasta por 450 millones de dólares.

“Tuvimos que pagar 600 millones de dólares; ya estamos a punto de terminar de pagar lo que nos costó y ya nos queda toda la refinería para procesar 340 mil barriles diarios”, acotó.

Esa misma cantidad podrá ser procesada en la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, y se sumará a la producción nacional.

El Gobierno de la Cuarta Transformación también destina recursos públicos en plantas coquizadoras que abonarán al aprovechamiento de la materia prima y el cuidado del ambiente.

“Decidimos invertir 60 mil millones de pesos y ya está reiniciado el trabajo de la coquizadora de Tula y estamos por definir el inicio de otra coquizadora en Salina Cruz y yo hablaba de que con esa coquizadora podíamos dar tres mil empleos; no, va a ser para diez mil empleos”, puntualizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com