«NO MANDAN NI UNA CHINGADA DESPENSA» ASÍ RECLAMÓ SAMUEL GARCÍA LA FALTA DE AYUDA DE OTRAS ENTIDADES A NUEVO LEÓN.

El Gobernador de Nuevo León Samuel García comentó que su estado siempre ha apoyado a otras entidades cuando pasan por alguna catástrofe como lo es un temblor, huracán o cualquier otra crisis, «No necesitamos a nadie» así lo dijo después de reclamar que ningún gobierno se ha acercado para brindarles ayuda.

«No mandan ni una chingada despensa» así fue como el Gobernador de Nuevo León recriminó a los estados que no les han enviado ningún tipo de ayuda incluyendo principalmente agua, pues dicha entidad atraviesa por una crisis dede hace semanas la falta de este vital liquido.

«No levanta la mano nadie y ¿les digo algo? No los ocupamos, porque aquí si sacamos debajo de las piedras el agua, el dinero y el orgullo, no ocupamos a nadie los neoloneses» puntualizó.

«¿Los neoloneses, siempre que hay un temblor en la Ciudad de México, un huracán en Guerrero, una catástrofe en Chiapas, somos los primeros en juntar lana, pipas y mandar ayuda, siempre, chequen Teletón. ¿Quién es el estado que más lana pone cuando hay una crisis? Siempre somos nosotros, y nos dicen codos y somos los que más ponemos y siempre al pie del cañón» finalizó.

Dichas palabras del mandatario han sido duramente criticadas por habitantes de las demás entidades pues como tan solo por simple educación en el pedir se encuentra el dar.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com