SE ESPERAN MÁS DE 30 MIL VISITANTES EN LOS DISTINTOS PANTEONES DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA EN ESTE DÍA DE MUERTOS

La dirección de Servicios Públicos Municipales, a través de su titular, Alejandro Meneses Molina, señaló que tras un 2021 con poca afluencia en los panteones debido a la pandemia por COVID-19 y luego de que en aquel año se abrieran las puertas de estos espacios en un 50 y 70 por ciento, para este año se esperan más de 30 mil visitantes, toda vez que los panteones funcionarán al 100 por ciento de su capacidad.

Nos encontramos a escasos días de que la celebración mexicana más reconocida alrededor del mundo se haga presente y la dependencia a cargo de la atención de los panteones esperan gran respuesta de la ciudadanía, además de ya estar listos para abrir sus puertas, según expresó su director.

Cabe recalcar que los panteones que atiende esta dirección son 5: El Panteón de Las Flores, La Cruz, el Nuevo Panteón Municipal; además los panteones “Viejo” y “Nuevo”, en Valtierrilla.

Es evidente que luego de 2 años complicados donde toda clase de recintos fueron cerrados total o parcialmente, en este 2022 las personas que acostumbran a visitar a sus difuntos se encuentran ansiosos ante la noticia de que estarán abiertos de forma habitual, justo como se manejaban previo a la alerta sanitaria; esto significa un logro tanto para las actividades sociales y por supuesto para el avance de la economía local.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com