LA OBESIDAD SE HA CONVERTIDO EN UNA «BOMBA DE TIEMPO» PARA EL SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Debido a la alta incidencia en obesidad que se tiene en nuestro país, esta situación se ha convertido en una «bomba de tiempo» para el sistema de salud de México, así lo comentó el director de la División de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la presentación para América Latina del reporte Panorama de la Salud 2023, dejó bien en claro la necesidad de atender un problema que eleva la incidencia de enfermedades crónicas y la presión en el sistema sanitario, lamentablemente el 36 por ciento de los adultos en México indicó, tiene obesidad, lo que representa 10 puntos por encima del promedio de la OCDE.

En este sentido, puntualizó que buena parte de los problemas de salud prevenibles en el país, se encuentran asociados a la obesidad:

«En México, tener una acción intersectorial para la prevención, principalmente de la obesidad, es urgente para poder enfrentar los desafíos que se avecinan», señaló en videoconferencia, esto es una bomba de tiempo. Por los niveles de obesidad que existen en México, la crisis y los impactos en los sistemas de salud seguramente se van a agudizar» Comentó el director.

En dicha presentación se agregó que México enfrenta el doble reto de la alta incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes y la persistencia de rezagos en la prevención y atención que se traducen en una elevada tasa de mortalidad infantil, de hecho se confirmó que México ocupa el primer lugar entre integrantes de la OCDE en la prevalencia de diabetes de tipos I y II.

Por último, señaló que en México la esperanza de vida se ubica en 75.4 años, 4.9 por debajo del promedio.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com