#Nacional 💥 SER PERIODISTA EN MÉXICO ES TAN PELIGROSO COMO SERLO EN GAZA

A lo largo de este 2023 fueron 4 los periodistas que fueron asesinados en territorio nacional, si bien las cifras van a la baja pues en 2022 fueron 11 a los que les arrebataron la vida, el país se sigue manteniendo como el más peligroso en zona de paz para ejercer la profesión periodística, superando incluso a países como Palestina.

Respecto a los datos de América Latina, fueron 6 muertes en el continente, de los cuales, México concentra el mayor número de asesinatos; además, tiene la mayor tasa de muertes en el último lustro y actualmente sus 31 periodistas desaparecidos implican más de un tercio de los periodistas desaparecidos a lo largo del globo.

Este tipo de balances se realizan desde 1995 y en el cómputo total del balance 2023 incluye también a periodistas profesionales y no profesionales, además de otros trabajadores de los medios de comunicación.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com