SEQUÍA EN GUANAJUATO, PRESA DEL ESTADO CUENTA ÚNICAMENTE CON EL 23% DE AGUA ALMACENADA

Un panorama gris es el que pinta para el campo en Guanajuato iniciando este 2024, pues ante la inevitable sequía que se vive en la entidad, trabajadores del sector agropecuario temen registrar pérdidas millonarias como ocurrió en 2023.

Los trabajadores de las tierras en general del estado se enfrentarán a un año más de sequía, en el que temen por su inversión. Actualmente, en la presa Estatal hay poca agua, con un 23.64% de toda la capacidad almacenada, uno de los registros más bajos desde el 2014.

Francisco Escobar, el dirigente de la Unión Demócrata Campesina (UDC) en Guanajuato, señaló que la situación es poco prometedora y pinta un panorama triste para la gente que trabaja en los campos, principalmente para quienes tienen tierras de temporal, que es la que genera la mayor producción de alimentos en nuestro estado.

“Una gran cantidad de lo que se siembra en Guanajuato es temporal y tiene baja productividad, hubo bajas precipitaciones durante el año pasado”, explicó el dirigente agropecuario.

En este contexto, Escobar explicó que la expectativa no cambia mucho para quienes tienen tierras en zonas de riego, pues estas también dependen del agua que se haya almacenado en las presas, y debido a la poca lluvia, estas también se encuentran lamentablemente vacías.

De acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua, con corte al dos de enero de 2024, el nivel de las presas en Guanajuato es crítico, pues en conjunto solo tienen almacenado 23.64% de todo lo que podrían tener de agua captada.

El más claro ejemplo de lo mencionado es la presa La Soledad la cual tiene un 8.02%, El Palote tiene 8.51%, la presa Peñuelitas tiene 1.52%, La Begoña tiene almacenado solo 14.54%, la Laguna de Yuriria está a 11.33%, La Golondrina está a 14.69%, la presa San Antonio de Aceves, en Pénjamo, está al 42%, las presas Solís y La Purísima, las dos más importantes para garantizar los riegos en el estado, están a 55.03% y 42.31%.

  • 🔍También te podría interesar:

    DESMANTELAN RED DE TÚNELES UTILIZADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN GUANAJUATO  
    • mayo 23, 2025

    En un operativo coordinado, las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública recuperaron un predio que había sido tomado por la fuerza desde hace años por un grupo delictivo y utilizado para la comisión de hechos ilícitos.   Desde 2022, el gobierno municipal había implementado patrullajes y vigilancia las 24 horas del día en la…

    📖LEER COMPLETO
    AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CASO DE LOS 7 JÓVENES ASESINADOS EN SAN FELIPE  
    • mayo 23, 2025

    El Fiscal General de Guanajuato ha asegurado que existen líneas de investigación sólidas en el caso de los siete jóvenes asesinados en San Felipe. Las autoridades han trabajado intensamente para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen que ha causado gran conmoción en la sociedad.   Según las declaraciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com