EN PÉNJAMO CERCA DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS IMPORTAN SUS PRODUCTOS DE CHINA

En el municipio de Pénjamo, el 48.1% de las empresas instaladas en esta ciudad realizan la compra de los productos que ofertan en el extranjero, específicamente hablando en china.

«Data México» es un esfuerzo realizado por la Secretaría de Economía (SE) el cual permite la integración, visualización y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones de políticas públicas enfocadas en fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana, de acuerdo con la plataforma se establece que las principales ventas internacionales de Pénjamo en 2022 fueron: Verduras, Frescas o Refrigeradas por un valor de 35.1 millones de dólares, seguido por Artículos de Plástico para el Transporte o Embalaje de Mercancías por 135 mil dólares y Placas, Láminas, Hojas, Cintas, Tiras y Demás Formas Planas, Autoadhesivas, de Plástico, Incluso en Rollos 54 mil dólares.

Los principales destinos de ventas internacionales en 2022 para este municipio fueron: Estados Unidos por 35.3 millones de dólares, Canadá por 14 mil dólares y Nicaragua por 1 mil 700 dólares, en este contexto el informe señala que las principales compras internacionales de Pénjamo en el 2022 fueron Artículos de Plástico para el Transporte o Embalaje de Mercancías por 1.73 millones de dólares, Placas, Láminas y Tiras, no Celulares y no Reforzadas por 1.32 millones de dólares y Aparatos Mecánicos para Proyectar, Dispersar o Pulverizar Líquidos o Polvos; Extintores por 1.27 millones de dólares.

Los principales países de origen de las compras internacionales en 2022 fueron: China 3.76 millones de dólares, Estados Unidos 2.21 millones de dólares y Grecia 627 mil dólares.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com