CLAUSURAN COLORADO CASUAL&COUNTRY EN IRAPUATO, POR PRESUNTA SOBREVENTA DE BOLETOS PARA LA FERIA DE LAS FRESAS

Luego de varias quejas hechas por los usuarios que deseaban adquirir boletos para entrar a las presentaciones musicales de la Feria de las Fresas, la Procuraduría Federal del Consumidor hizo la suspensión de la venda de boletos a la tienda Colorado Casual&Country.

Según lo señalado en el sello de clausura, la violación al artículo 7 de la Ley del Consumidor fue lo que obligaría a las autoridades a cerrar el sitio.

Dicho por los denunciantes, el problema era que aparte de que los boletos eran vendidos a sobreprecio, se les cobraba una tarifa extra por la impresión del boleto y el servicio, sin embargo, la demanda de estos era demasiado alta.

El cierre de la tienda se hizo el día 15 de febrero, pero no hay información precisa de cuándo volverá a aperturarse el lugar o de cuándo se regularizará la venta de boletos para los conciertos.

El Artículo 7 de la Ley del Consumidor, establece que: «Todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna».
Fotografía: Eduardo Ortega.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com