ADVIERTEN ACTIVIDADES FRAUDULENTAS RELACIONADAS CON LA TRAMITACIÓN DE TARJETAS ROSAS EN GUANAJUATO

Se ha detectado la presencia de individuos que se hacen pasar por «gestores» y solicitan datos personales y copias de credenciales de elector de residentes en varios municipios de Guanajuato, alegando ayudarles a obtener la «Tarjeta contigo sí» y la «Tarjeta rosa», beneficios sociales.

Se han recibido múltiples denuncias en Salamanca (colonia San Javier), León (colonia Deportiva I), Irapuato (colonia Ucopi), así como en varias comunidades de Pénjamo y otras ciudades del estado.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) ha aclarado que estos individuos no están afiliados al gobierno estatal, deslindándose de cualquier problema derivado de la divulgación irresponsable de datos personales. Estos estafadores convocan a los residentes bajo la premisa de una reunión vecinal para «escuchar» sus necesidades, aprovechando luego para ofrecerles inscribirse en programas sociales.

Aún no se ha determinado si la supuesta distribución de estos beneficios sociales está siendo promovida por el Partido Acción Nacional como parte de su campaña, lo cual constituiría un delito electoral. En este sentido, la Sedeshu podría estar evadiendo responsabilidades al respecto, o bien estos individuos son realmente estafadores recabando información de manera fraudulenta.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com