ONU APLAUDE PROHIBICIÓN DE LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN, EN MÉXICO

El fin de semana fue aprobada la Ley que prohíbe las terapias de conversión en México, hecho que fue reconocido por El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), pues consideran que esto contribuirá a garantizar la salud pública.

La ley, que entraría en vigor hace unos días, fue aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados y sentencia con penas que van de dos a seis años de prisión para aquellas personas que pongan en práctica dichas terapias de conversión.

Esta práctica, promete falsamente hacer que las personas cambien su orientación sexual o identidad de género.

Cabe destacar que en caso de que la persona infractora tenga una relación con la víctima, ya sea laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación del afectado, o se valga de la función pública para cometer el delito, el responsable será destituido de su cargo e inhabilitado por el mismo tiempo de la pena impuesta.

La prohibición de las terapias de conversión, aseguran, ha marcado un avance legal significativo en México para la diversidad sexual.

Según datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de manera oficial 5 millones de personas se declaran parte de la comunidad LGBTIQ+.

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com