SALAMANCA REGISTRA 3 CASOS DE DENGUE. SIGUE LAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSCO

Información oficial compartida la mañana del viernes confirmó la identificación de tres casos de dengue en la ciudad de Salamanca, motivo por el cual se continúa invitando a la población a seguir las recomendaciones adecuadas para evitar más casos.

Los sitios en donde fueron localizados son: Valtierrilla, colonia San Javier y colonia Arboledas. Por lo tanto, se espera que los residentes de estos fraccionamientos y comunidades acaten los lineamientos para evitar la proliferación del mosquito.

Cabe mencionar que en noviembre de 2023 se detectaron en Salamanca un total de 30 casos de dengue, la mayoría de los cuales se desarrollaron en colonias como San Javier, San Pedro, Las Estancias y Arboledas de Ciudad Bajío, que, de hecho, son los mismos fraccionamientos afectados en los casos actuales.

Es importante que la ciudadanía salmantina se mantenga al tanto de los síntomas para identificar el contagio de este virus, tales como: dolor de cabeza y articulaciones, fiebre, náuseas o vómito persistente, salpullido, dolor abdominal intenso, sangrado de nariz y encías.

Sin embargo, algunas señales de alarma para quienes ya padecen la enfermedad son: dificultad para respirar, cansancio extremo, dolor de estómago continuo e intenso, vómito persistente y con sangre, evacuaciones con sangrado y sangrado de encías. En ambos casos se pide a la población acudir al médico para recibir atención adecuada, ya que el dengue es un virus que puede resultar mortal.

Las autoridades sanitarias, en conjunto con el CMAPAS, se dieron a la tarea de realizar los trabajos necesarios en las plantas tratadoras de agua y en los pozos, utilizando los químicos requeridos para la eliminación de las larvas de mosquito.

Por otro lado, aseguran que en la comunidad de Valtierrilla se realizó un rociado intradomiciliario en 9 manzanas. Además, desde el día 23 de julio se llevó a cabo la captura de mosquitos, así como la supervisión de los domicilios para identificar y eliminar los criaderos del insecto.

Actualmente, los casos encontrados en la ciudad ya han sido atendidos. El personal médico indicó que no fue necesaria la hospitalización de los pacientes, ya que su estado de salud es bueno. Únicamente se les recomendó evitar el uso de medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico, ya que esto podría provocar hemorragias.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Hombre ejecutado en calle Estado de Yucatán en colonia 18 de Marzo
    • julio 19, 2025

    Este sábado por la tarde vecinos de la colonia 18 de Marzo, alertaron a los Sistemas de Emergencias 911 respecto a un hombre lesionado por impacto de proyectil de arma de fuego. De acuerdo con vecinos las detonaciones se escucharon en repetidas ocasiones por lo que pidieron el apoyo de Policias Municipales,…

    📖LEER COMPLETO
    🚨 Salmantinos se mantienen atentos al nivel del río Lerma ante el aumento de lluvias y desfogues de presas
    • julio 18, 2025

    Ante las lluvias constantes registradas en Salamanca y en otras regiones del estado, la población permanece en estado de alerta moderada, con la esperanza de que la situación se mantenga bajo control, pese al reciente desfogue controlado de la presa Ignacio Allende. Aunque las autoridades han señalado que no existe un riesgo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com