GUANAJUATO EN EL TOP 10 DE ARMAS DECOMISADAS EN TODO EL PAÍS

De acuerdo con información compartida por la Fiscalía General de la República, Guanajuato se encuentra dentro de los 10 estados con más armas decomisadas en el país.

Durante el actual sexenio, del 1 de enero de 2019 a marzo de 2024, se han decomisado 57,313 armas, de las cuales 22,480 son largas y 34,833 cortas. Los 10 estados con más armas decomisadas son:

1. Michoacán: 4,979

2. Baja California: 4,932

3. Tamaulipas: 4,502

4. Jalisco: 4,117

5. Sonora: 3,720

6. Guerrero: 3,168

7. Ciudad de México: 2,691

8. Chihuahua: 2,556

9. Zacatecas: 2,321

10. Guanajuato: 2,216

Esta cifra de decomisos supera la realizada durante la administración de Enrique Peña Nieto, en la que se aseguraron 55,895 armas, de las cuales 22,283 fueron largas y 33,612 cortas. La diferencia es de 1,418 unidades decomisadas más. Durante el mandato de Peña Nieto, las entidades con más decomisos fueron:

1. Ciudad de México: 6,997

2. Guerrero: 4,765

3. Michoacán: 4,727

4. Tamaulipas: 4,084

5. Estado de México: 3,111

6. Baja California: 2,970

7. Jalisco: 2,809

8. Guanajuato: 2,730

9. Sonora: 2,600

10. Sinaloa: 2,579

Entre las armas cortas incautadas se encuentran marcas como Smith & Wesson, Beretta, Glock, Browning, Colt, Taurus, Sig Sauer, Heckler & Koch y Herstal 5.7 mm. Las armas largas más comunes incluyen fusiles de asalto AK-47 y sus derivados, M16, AR-15 y metralletas Uzi, entre otros modelos.

El Observatorio Ciudadano asegura que incautar armas y efectivo limita las acciones de la delincuencia, y advierte que, si se deja de realizar esta actividad, difícilmente se observaría una disminución en los actos delictivos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com