TRAMO DE SILAO A SAN FELIPE ES UN VERDADERO PELIGRO

En esta vía se atiende un percance cada tres días, por lo que se ha convertido en una de las carreteras con mayor tasa de accidentes en el estado de Guanajuato.

En este camino, los cuerpos de rescate deben atender accidentes que pueden ir desde choques, volcaduras, salidas del camino o motocicletas derrapadas. Lamentablemente, en muchos de estos casos, los percances son fatales. Debido a este alto registro de incidentes, esta vialidad se ha convertido en el tramo con mayor tasa de accidentes en relación con su extensión, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

De acuerdo con la información recabada, en 2021 los cuerpos de rescate atendieron 140 accidentes en la zona. Además, de enero a octubre de 2022, en la Silao-San Felipe se registraron 107 accidentes en sus 66 kilómetros, solo dos percances menos que los 109 sucedidos en la Irapuato-Querétaro, que cuenta con 85 kilómetros de extensión.

En el primer semestre de 2024, se han registrado cinco accidentes carreteros en este tramo, siendo el más trágico el ocurrido el 5 de mayo, cuando siete integrantes de una familia, entre menores de edad y adultos, fallecieron tras colisionar su camioneta de frente contra un tráiler. Al parecer, circulaban a exceso de velocidad.

Ante los diversos percances que se han presentado en este tramo carretero, los conductores comentan que se requiere modernizar esta vía para reducir la tasa de accidentes. Esta solicitud debe ser atendida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com