💥 LUEGO DE INTENSAS LLUVIAS; AVANZA REHABILITACIÓN DEL LAGO DE PÁTZCUARO

La restauración del Lago de Pátzcuaro se está concretando, gracias a las recientes lluvias y los esfuerzos conjuntos de las autoridades estatales, federales y la comunidad local, informó el director de Ecología de Michoacán, Alejandro Méndez López. Este avance es crucial, considerando el significativo deterioro sufrido en los últimos 30 años, donde se han perdido cerca de 5 mil hectáreas de vegetación y hábitat acuático.

De las casi 12 mil hectáreas del embalse, actualmente solo quedan 6 mil 833 hectáreas en condiciones óptimas. Las zonas más afectadas han sido las cercanas a Jarácuaro y Janitzo, que casi se secaron completamente a mediados de año. La sequía también impactó las áreas de los muelles más relevantes, afectando la biodiversidad local y dejando áreas como Ihuatzio sin agua.

Después de casi tres meses de precipitaciones, el nivel del agua ha aumentado entre 30 y 40 centímetros. Sin embargo, los expertos, como el investigador de la Universidad Michoacana, Arturo Chacón, advierten que aún se requiere un mantenimiento constante, que incluya limpieza, dragado y reforestación, para continuar la recuperación de este ecosistema. A pesar de que algunas áreas alcanzan hasta 8 metros de profundidad, otras apenas superan el medio metro, lo que refleja un déficit hídrico significativo.

Los gobiernos federal y estatal han previsto invertir aproximadamente 1,700 millones de pesos en 2025. De esta suma, se espera que al menos 1,100 millones provengan del gobierno federal, tras conversaciones entre el gobernador Alfredo Ramírez y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Durante la sequía de 2023 y parte de 2024, se logró limpiar 46 manantiales, desazolvar drenajes y regular el uso del agua en la cuenca, con la ayuda de numerosos residentes locales. Méndez López subrayó que el plan para el próximo año incluye la construcción y rehabilitación de 14 plantas de tratamiento, ya que el 65% de las aguas residuales de los municipios cercanos no se están procesando adecuadamente.

En 2025, se continuará el trabajo colectivo con aproximadamente mil personas de la comunidad para seguir enfrentando el problema del azolve y realizar otras actividades que requieren apoyo local. El gobierno estatal ha invertido más de 45 millones de pesos en maquinaria para limpiar y desazolvar el lago, sin contar el equipo proporcionado por la Marina y otras instituciones federales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que la recuperación del Parque Nacional de Pátzcuaro es una prioridad, confiando en el apoyo de la presidenta electa para el desarrollo de proyectos sostenibles que aseguren su conservación y equilibrio ecológico a largo plazo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional LOCALIZAN VEHÍCULOS ABANDONADOS PRESUNTAMENTE IMPLICADOS EN EL ASESINATO FUNCIONARIOS
    • mayo 20, 2025

    Luego de haber iniciado con las investigaciones del asesinato de la Ximena Guzmán, secretaria particular y de José Muñoz asesor de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, agentes localizaron una camioneta y una motocicleta que presuntamente estuvieron implicados en el delito. Los dos vehículos fueron encontrados en condiciones de presunto abandono, motivo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com