💥 AVANZA PROYECTO DE POZO EN JOYITA DE VILLAFAÑA: TE CONTAMOS EN DÓNDE ESTÁ Y CÓMO BENEFICIARÁ A LA COMUNIDAD

Abrir la llave y contar con agua potable es una necesidad básica que muchos todavía no pueden cubrir, especialmente en las comunidades más alejadas de Salamanca. A pesar de que la administración 2021-2024 logró perforar nueve pozos a lo largo del municipio, las necesidades persisten. El nuevo gobierno, según informó Alejandro Meneses, titular de Bienestar y Desarrollo Social, continuará con estos esfuerzos para asegurar el suministro de agua en zonas vulnerables.

Una de las comunidades que está en la mira es Joyita de Villafaña, un lugar sin infraestructura hidráulica a más de 35 kilómetros de la cabecera municipal. Debido a las condiciones de los caminos, el trayecto a esta localidad puede superar la hora, y la dispersión de las viviendas aumenta la complejidad de proveer servicios básicos. Sin embargo, el gobierno municipal tiene en marcha un proyecto clave: la perforación de un pozo que podría transformar la vida de los habitantes.

¿Cómo va el proyecto?

Primero, se realizaron estudios hidrogeológicos que identificaron una posible fuente de agua potable. El siguiente paso es que el propietario del terreno donde se haría la perforación lo done al municipio, lo cual es un requisito fundamental para obtener los permisos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Actualmente, ya se entregaron los documentos necesarios y la protocolización de la escritura de donación está en proceso. Una vez que este trámite esté completado, se podrá continuar con la solicitud de permisos, la elaboración del proyecto ejecutivo, la búsqueda de financiamiento y, finalmente, la perforación del pozo.

Si la calidad y cantidad de agua resultan favorables, el pozo no solo abastecerá a Joyita de Villafaña, sino también a comunidades vecinas como La Ordeñita, El Guangoche y Media Luna.

Un beneficio urgente y necesario

Los habitantes de Joyita de Villafaña expresaron la importancia que tendría este pozo en sus vidas, ya que muchos dependen de la captación de agua de lluvia, y el acceso a pipas es complicado debido a las malas condiciones de los caminos. La falta de agua hace que tareas cotidianas como la preparación de alimentos o la limpieza sean extremadamente difíciles, especialmente en tiempos de sequía.

Además, la distancia también juega en contra. Las familias caminan durante horas para llevar a los niños a la escuela o conseguir alimentos y agua, lo que genera una situación aún más crítica. En las aulas, incluso se utiliza agua captada de la lluvia para cubrir las necesidades más básicas.

Este proyecto, que podría marcar un antes y un después para Joyita de Villafaña y sus alrededores, aún está en sus primeras fases. Ahora queda esperar el desarrollo de las gestiones y su ejecución para ver el impacto positivo en la vida de cientos de familias.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca EJECUTAN A HOMBRE MANIATADO EN CARRETERA SALAMANCA-LA ORDEÑA
    • mayo 12, 2025

    La tarde de este lunes, un hombre fue ejecutado en la carretera Salamanca-La Ordeña, justo en el entronque que conecta con la vía hacia Juventino Rosas. La víctima, cuya identidad aún no ha sido establecida, fue localizada maniatada de pies y manos, con visibles huellas de violencia. Según información extraoficial, sujetos a…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca RECUPERAN MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO. AUTORIDADES AFIRMAN CONTINUAR CON OPERATIVOS
    • mayo 12, 2025

    Durante la madrugada de este lunes, se registró el robo de dos motocicletas en la colonia Arboledas, de las cuales, una ya fue asegurada por las autoridades, destacó el director de Seguridad Pública del municipio, Juan Pablo Ramírez Talavera. Asimismo, señaló que hubo una persona del sexo masculino detenido y que deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com