POLÉMICA POR SUPUESTA INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN BAÑOS DEL SABES 18 DE MARZO EN SALAMANCA

La presunta instalación de cámaras de vigilancia en los baños del plantel SABES 18 de Marzo, en Salamanca, ha desatado una ola de indignación entre padres de familia, alumnos y ciudadanos. La posible violación a la privacidad ha generado fuertes críticas en redes sociales, donde exigen explicaciones claras por parte de las autoridades educativas y el cese inmediato de estas prácticas.
Este medio de comunicación acudió al plantel para obtener información, pero al ser cuestionado, el director del centro educativo se limitó a responder:
“Toda la información debe ser solicitada con el área de coordinación regional, en la página web viene el número para que se comunique”.
Sin ofrecer más detalles, la respuesta ha dejado más dudas que certezas. Este medio intentó contactar a la coordinación regional, pero no se obtuvo una respuesta satisfactoria ya que nunca se logró un contacto vía telefónica. 
Aunque no ha habido una versión oficial definitiva, la medida podría ser justificada por las autoridades como un esfuerzo de seguridad. Sin embargo, esta posibilidad ha generado aún más inquietud, pues instalar cámaras en baños plantea serias preocupaciones éticas y legales.
Leyes y Derechos Vulnerados
La vigilancia en espacios privados, como los baños, es ilegal en México y atenta contra derechos fundamentales. A continuación, las disposiciones legales relevantes:
•Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP): Garantiza el derecho a la privacidad, prohibiendo la captación de imágenes sin consentimiento en lugares que comprometan la intimidad.
•Código Penal Federal (artículo 211 bis): Sanciona la obtención y difusión de imágenes íntimas sin autorización, con penas que podrían agravarse bajo leyes estatales contra la violencia digital (como la Ley Olimpia).
•Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 16): Protege la privacidad de las personas, prohibiendo la intromisión sin causa justificada en sus espacios personales.
La opinión pública ha señalado que esta supuesta medida pone en riesgo el derecho a la privacidad de los alumnos y podría prestarse para situaciones delicadas. Algunos jóvenes ya evitan utilizar los baños por temor a ser grabados, lo que podría afectar su bienestar y permanencia en el plantel.
Ante la falta de una postura clara por parte de las autoridades, los quejosos exigen respuestas inmediatas y la garantía de que la privacidad de sus hijos no será vulnerada. 
Los ciudadanos están pendientes de las acciones que tomarán las autoridades educativas, mientras crece la indignación por la falta de transparencia y respeto a la privacidad en un espacio que debería ser seguro para los estudiantes.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com