LLEGA A GUANAJUATO EL SERVICIO DE EMERGENCIAS #911 (videonota)

Como en las películas, Guanajuato será uno de los 16 estados en donde se instalará la primera etapa del servicio de número de emergencia 911,  hasta enero de 2017 se extenderá a todo el país.

El ejecutivo,  anunció que en el segundo semestre de este año entrará en funcionamiento el número telefónico único de emergencia #911, primer sistema conectado a nivel nacional que servirá para hacer más eficiente la atención y respuesta de los cuerpos de auxilio y seguridad, se pretende que sea un  avance de la estrategia en materia de procuración de justicia.

Será la Secretaría de Gobernación, la de Comunicaciones y Transportes y la de Salud las que deberán unificar todos los mecanismos de coordinación de sus distintas áreas.

Para este octubre, todas las emergencias se reportarán a 911, mientras que la segunda etapa quedará lista hasta enero del 2017, para entonces todo el país tendrá dicho servicio.

Mientras que el 1 de diciembre iniciará la localización de números fijos y el 1 de marzo de 2017 la geolocalización de números móviles en Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca.

Rafael Eslava Herrada, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Ifetel,  precisó que la primera fase iniciará con el enrutamiento al 911 de las llamadas dirigidas al 066.

La segunda etapa considera Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Michoacán.

El periodo de enrutamiento de llamadas se prevé para el 3 de enero de 2017, la localización de números fijos iniciará el 1 de marzo y la geolocalización de números móviles el 1 de junio.

La primera fase del servicio del 911 en México que empieza en octubre implica que ya esté a disposición en estas entidades el número 911, en el cual se tomarán reportes, se enviarán patrullas y se atenderán emergencias.

La segunda fase  del servicio del 911 en México de localización de teléfonos fijos es un intercambio de información de bases de datos con los operadores; en tanto que la geolocalización para móviles es la más complicada por la triangulación de las llamadas, por lo que se trabaja con las compañías para tener el mayor grado de precisión.

En el país hay 200 mil usuarios con números que inician con el número 911, a los cuales se les tendrá que cambiar para evitar problemas de enrutamiento, proceso que ya han iniciado las empresas.

Con información de medios nacionales.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com