EL TRATADO T-MEC BENEFICIA A LAS TRES ECONOMÍAS: CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como motor de desarrollo para las tres economías de la región. Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, subrayó que el T-MEC representa una oportunidad única para fortalecer la competitividad global de Norteamérica y garantizar la estabilidad económica compartida.

“Nosotros somos un país grandioso, que compite con otras economías, que somos una potencia cultural, y frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales (…). Estoy convencida de que el Tratado va a permanecer. Nos ayuda a las tres economías y eso lo saben los tres países, sus empresarios, empresarias y gobiernos”, expresó la mandataria.

Sheinbaum advirtió que un incremento en los aranceles, como el planteado por la próxima administración de Estados Unidos, afectaría tanto a las empresas estadounidenses como canadienses, además de perjudicar a los consumidores de la región.

“Canadá nos necesita porque, así como presentó hoy Marcelo (Ebrard) los impactos que puede tener en Estados Unidos el subir aranceles a México, también tiene impactos en Canadá”, afirmó.

UNIDAD ENTRE GOBIERNO Y SECTOR PRIVADO

Acompañada por representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Sheinbaum resaltó la unión entre el sector privado y el Gobierno de México para evitar la imposición de aranceles.

“Estamos de acuerdo en una cosa: sacar adelante a México. Estamos unidos en abogar porque no haya aranceles, porque afectan a empresas estadounidenses, canadienses, al consumidor y a los pueblos. Esta es una muestra de que estamos unidos”, afirmó.

PLAN MÉXICO: UN NUEVO IMPULSO A LA INVERSIÓN

Sheinbaum presentó el Plan México, una estrategia que busca incentivar la inversión privada en el país de manera ordenada, respetando el medio ambiente y el Estado de Derecho.

“¿En qué consiste el Plan México? Queremos fortalecer lo que fabricamos aquí, incluso mucho de lo que importamos de Asia. Este plan busca robustecer nuestras cadenas productivas y fomentar el comercio con países con los que tenemos tratados de libre comercio”, explicó.

ESTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD GLOBAL: UNA VISIÓN REGIONAL

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, respaldó la postura presidencial y señaló que el comercio intrarregional entre México, Estados Unidos y Canadá alcanzó 1.776 billones de dólares de enero a septiembre de 2024, representando el 30% del Producto Interno Bruto mundial.

Ebrard destacó tres ejes principales de la propuesta mexicana:

•Estabilidad regional: cooperación en seguridad, migración y gobernanza.

•Prosperidad compartida: desarrollo económico equilibrado para las tres naciones.

•Competitividad global: fortalecimiento de cadenas regionales de suministro y liderazgo en mercados globales.

Asimismo, advirtió que un arancel del 25% afectaría gravemente a las principales empresas automotrices estadounidenses, como General Motors, Ford y Stellantis, incrementando los costos de vehículos en 3 mil dólares y poniendo en riesgo 400 mil empleos en Estados Unidos.

“Es importante que los ciudadanos de Estados Unidos comprendan que esta medida perjudicaría principalmente a sus empresas y consumidores”, puntualizó.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con la cooperación internacional y la estabilidad económica de la región, confiando en que el T-MEC seguirá siendo un pilar estratégico para las tres naciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com