EN LEÓN SEDENA RETIRA CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE LAS CALLES

El Ejército Mexicano retiró cámaras de vigilancia instaladas por particulares en postes de luz y telefonía, pues cabe destacar que estos sistemas de monitoreo no pueden instalarse en la vía pública o en propiedad federal.

Esto ha generado molestia en los vecinos, pues algunos de ellos llegaron a invertir hasta 25 mil pesos, por lo que buscarán recuperarlas, de acuerdo con uno de los afectados, aseguró que este sistema de monitoreo lo tiene instalado desde hace más de 10 años, y ha servido a las autoridades para resolver casos delictivos, ya que esta zona es de alta incidencia delictiva.

«La gente dice que es para evitar el halconeo, pero los tiros de cámara están muy en específico hacia tomas de estacionamiento o fachadas, donde al final del día no están como cámaras perimetrales como las del C4”, expresó.

El retiro de estos aparatos se realizó la noche de este miércoles 27 de noviembre, sin previo aviso ni explicaciones, por lo que el afectado solicitó la devolución de los equipos, pero no tuvo éxito.

“Las quitaron muy rápido, todos encapuchados; nadie más me atendió. Me dijeron que marcará al 911, levantara una denuncia y me darían la información necesaria. Inmediatamente, marqué al 911 y me dijeron que no tenían información de esto, es algo nuevo para nosotros” concluyó.

En este sentido uno de los afectados aseguró que investigará las normas para instalar estos sistemas de monitoreo, pues de acuerdo con la normativa mexicana las cámaras deben estar en el interior de una propiedad y no pueden captar imágenes de la vía pública, a menos que sea de una franja mínima de los accesos. También se debe evitar que capturen imágenes de viviendas o terrenos colindantes.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com