En los últimos años, este delito registra un incremento en cuanto a denuncias, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron 118 denuncias, lo que representa un aumento del 82% en comparación con las 65 denuncias de 2023.
Este incremento es aún más pronunciado si se compara con años anteriores. En 2022 se registraron 62 denuncias, en 2021 fueron 35 y en 2020 solo se reportaron 2 casos.
Las extorsiones telefónicas se han vuelto una de las modalidades más frecuentes, como lo demuestra el testimonio de una víctima reciente:
“Buenas tardes, pues ayudarme a publicar que hace rato me quisieron extorsionar de este número diciéndome que se habían metido a la casa y que tenían a mi mamá y me estaban pidiendo dinero.”
Número de presuntos extorsionadores
Este tipo de engaño busca generar miedo en las víctimas para obligarlas a entregar dinero o información personal. Además, han surgido otras tácticas, como llamadas de personas que se hacen pasar por integrantes de grupos delictivos o por asesores de compañías telefónicas para obtener datos sensibles.
La extorsión también ha afectado al sector comercial, con comerciantes que han optado por cerrar sus negocios para evitar ser víctimas de estos delitos.
Para protegerse, es recomendable:
•No contestar llamadas de números desconocidos.
•No proporcionar información personal o financiera por teléfono.
•No ceder a la presión ni actuar bajo amenazas.
•Reportar y bloquear números sospechosos.
•Compartir esta información con familiares y amigos.
El aumento de estos casos ha generado preocupación en la comunidad, que busca prevenir estos fraudes y evitar caer en engaños.
También te podría interesar:
#Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
julio 11, 2025
El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…
Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
julio 11, 2025
En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…