#Salamanca ¿CRISIS EN ESCUELAS? FALTA DE VALORES Y APOYO EDUCATIVO DESDE EL HOGAR IMPACTA EN LAS ESCUELAS

Imagen ilustrativa

En Salamanca, diversos sectores de la sociedad han manifestado su preocupación por la creciente falta de valores y el escaso apoyo educativo que muchos niños y jóvenes reciben en sus hogares.

Esta problemática se refleja en comportamientos inadecuados y en un ambiente escolar menos propicio para el aprendizaje.

Docentes explican que en las escuelas es complicado lograr actos disciplinarios pues en muchos casos, los padres impiden que la escuela realice estrategias para fomentar la responsabilidad pues siempre hay padres o tutores que no quieren participar ni trabajar en conjunto con las instituciones.

Otro de los conflictos que rebasa a las aulas es el tema del bullying que ha trascendido y no solo se padece en las escuelas y en las aulas, también en redes sociales, contexto que está fuera del alcance de las instituciones educativas.

Carmen Guillén, presidenta de la Asociación contra el Bullying y el Ciberacoso ha destacado que el acoso escolar ha evolucionado hacia formas más agresivas y violentas, vinculadas en parte al mal uso de la tecnología y las redes sociales.

Guillén subraya la importancia de educar digitalmente a los jóvenes y de crear entornos seguros para ellos, enfatizando que la falta de valores y orientación desde el hogar contribuye a esta problemática.

Además, Manuel Carabias, profesor y fundador de Formative Footprint, ha señalado que los niños acosadores suelen ser infelices y que su agresión puede deberse a problemas emocionales, falta de empatía y habilidades sociales, o haber sido víctimas previamente.

Docentes salmantinos resaltan la importancia de visibilizar el bullying y analizar sus causas para erradicarlo, indicando que la ausencia de valores inculcados en el hogar es un factor determinante.

Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Salamanca ha implementado programas en centros educativos para fomentar valores en niñas y niños desde temprana edad.

Estas iniciativas buscan contrarrestar la falta de formación en el hogar y promover una convivencia sana y respetuosa entre los estudiantes.

La comunidad educativa de Salamanca enfrenta el reto de despertar la conciencia humana en los estudiantes, promoviendo valores que fortalezcan el tejido social.

Sin embargo, se reconoce que la pérdida de valores no radica únicamente en la escuela, sino también en las políticas sociales y gubernamentales que impactan en la dinámica familiar y comunitaria.

Es fundamental que padres, docentes y autoridades trabajen conjuntamente para reforzar la educación en valores desde el hogar, creando un entorno propicio para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de Salamanca; pero es más importante que los padres colaboren y reconozcan sus debilidades para fortalecerlas.

 

Imagen ilustrativa

  • 🔍También te podría interesar:

    GRUPO CULTURAL HARÁ HISTORIA CON TAPETE MONUMENTAL EN HONOR AL CRISTO NEGRO DE SALAMANCA
    • abril 9, 2025

    Más de 100 metros de largo. El Grupo Cultural “La Catrina Salmantina” hará historia al realizar el primer tapete monumental para que la imagen del Cristo Negro pase sobre él el Martes Santo, acompañada por el párroco Sergio González y los padres Rosendo Hernández, Gustavo de Jesús Salazar, Omar Cervantes y cientos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca REPORTAN SUPUESTO CIERRE DE CANCHA DE FUTBOL EN AVENIDA SOL, VECINOS SOLICITAN EXPLICACIONES
    • abril 9, 2025

      Habitantes de colonias como El Cerrito, Ampliación el Cerrito, El Molinito y San José de los Naranjos han manifestado su inconformidad ante el cierre con candado de la cancha de futbol ubicada en la avenida Sol. Según denuncian, esta medida ha restringido el acceso libre a niños, adolescentes y otros vecinos…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com