#Nacional ¡ADIÓS A LOS PRODUCTOS ESTADOUNIDENSES! MÁS PRODUCTOS NACIONALES EN TIENDAS, FARMACIAS Y PLATAFORMAS DIGITALES TRAS ACUERDO FEDERAL

En un movimiento histórico para fortalecer la economía mexicana, el gobierno federal firmó un acuerdo con 22 grupos empresariales que impulsará la presencia de productos hechos en México en supermercados, farmacias, tiendas departamentales y plataformas de comercio electrónico.

El anuncio se hizo oficial este jueves 15 de mayo durante la conferencia «La Mañanera del Pueblo», donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el plan entrará en vigor en un plazo de 90 días y tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de extenderse hasta 2028.

Los incrementos en productos nacionales serán significativos:

– Supermercados y tiendas minoristas: de 50% a 70% de productos mexicanos.
– Tiendas departamentales: de 30% a 42%.
– Farmacias: de 40% a 55%, con impulso especial a la industria farmacéutica nacional.
– Plataformas digitales (Amazon, Mercado Libre, etc.): lanzarán una estrategia de etiquetado para destacar claramente los productos nacionales.
– Otros sectores: subirán del 20% al 28%, con una meta futura de superar el 50%.

Ebrard destacó que el distintivo “Hecho en México” será renovado y más visible, lo que permitirá a los consumidores elegir con mayor facilidad productos locales y apoyar a empresas nacionales.

Uno de los principales objetivos del acuerdo es abrir oportunidades reales a las pequeñas y medianas empresas, que por años han enfrentado barreras para entrar a cadenas comerciales. “Muchos de estos productos solo pueden ser fabricados por PYMES en el corto plazo, por eso esto les abre las puertas a nuevos mercados”, explicó el secretario.

Además, se recordó que el martes pasado se amplió el Programa contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca mantener sin aumentos los precios de 24 productos clave de la canasta básica. Esta medida se alinea con el nuevo acuerdo para reforzar la economía nacional desde varios frentes.

Un total de 28 empresas, representadas legalmente por 22 grupos, firmaron este Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional. Entre las compañías están:

– Supermercados y tiendas: Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, Casa Ley, HEB, S-Mart, Súper Kompras, Tiendas Extra, Oxxo, 7-Eleven.
– Tiendas departamentales: Liverpool, Sears, Suburbia, Palacio de Hierro, Coppel.
– Farmacias y tiendas especializadas: Sanborns, Petco, OfficeMax, Office Depot.
– Plataformas digitales: Amazon, Mercado Libre.
– Otros: City Market, Fresco, Bizzarro, Grupo Merza, Círculo K.

El lanzamiento de una campaña nacional está programado para el 9 de junio, con dos frentes: uno institucional, desde el gobierno federal, y otro desarrollado por las propias empresas participantes. El objetivo es dar mayor visibilidad a los productos mexicanos y motivar a los consumidores a preferirlos.

Con este acuerdo, el país da un paso firme para fortalecer su economía interna, apoyar a las PYMES y colocar el sello “Hecho en México” en más anaqueles, más farmacias, y más hogares.

  • 🔍También te podría interesar:

    Isaac del Toro es campeón del Tour de Austria 2025
    • julio 13, 2025

    En una jornada inolvidable para el deporte mexicano, Isaac del Toro se ha coronado campeón absoluto del Tour de Austria 2025, dejando huella con una actuación brillante a lo largo de etapas llenas de desafío, velocidad y montaña. Tras varios días de intensa competencia, el ciclista oriundo de México conquistó la clasificación…

    📖LEER COMPLETO
    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com