#Estatal SIN AVANCE EN GUANAJUATO; COMISIÓN DEL CONGRESO RECHAZA INICIATIVAS PARA LEGALIZAR EL ABORTO

La Comisión de Salud Pública del Congreso local aprobó por unanimidad un dictamen que rechaza las propuestas para garantizar el derecho a la autonomía reproductiva y establecer como obligación del Estado los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo el aborto legal.

Aunque los diputados de Morena, Antonio Chaurand y Miriam Reyes, inicialmente se pronunciaron en contra del dictamen negativo, terminaron votando a favor por aparente confusión. Anteriormente, ambos se habían mostrado a favor de que las iniciativas, una de su propio partido y otra de Movimiento Ciudadano, siguieran su curso.

Durante la sesión, se aprobó por consenso una adición propuesta por Chaurand, y ese documento será el que se someterá a discusión en el pleno del Congreso el próximo jueves.

A pesar del resultado en comisión, Chaurand reiteró su postura a favor de que el Estado garantice el acceso a servicios seguros para la interrupción legal del embarazo. Señaló que los abortos en condiciones de inseguridad tienen un alto costo humano y económico que podría evitarse con leyes más permisivas y servicios adecuados.

Por su parte, la diputada Carolina León Medina, del Partido del Trabajo, también expresó su respaldo a ambas iniciativas sobre el aborto. En entrevista, defendió el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y consideró que el Estado debe proporcionar los medios para que ese derecho sea efectivo.

En contraste, el diputado del Partido Verde, Contreras Guerrero, indicó que su bancada apuesta por la prevención a través de políticas públicas enfocadas en una educación sexual abierta y responsable, y no por la legalización del aborto como primera opción.

La discusión en el pleno se perfila como uno de los momentos más tensos y polémicos en el Congreso local en lo que va del año.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Se abre socavón y cae roca en Marfil por fuertes lluvias
    • julio 15, 2025

    La ciudad enfrenta severos daños a causa de las intensas lluvias del 14 de julio. Un socavón de más de cinco metros de profundidad se abrió en el Camino Antiguo a Marfil, provocando el cierre total de la vialidad. El hundimiento expuso un tubo de drenaje que derramaba aguas residuales. Además, una…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com