POR FALTA DE PERMISO DE USO DE SUELO 30 ESTABLECIMIENTOS HAN SIDO CLAUSURADOS Y MULTADOS

 

  • En lo que va del año Desarrollo Urbano va por la regularización del 40% de establecimiento sin licencia en Salamanca

 

 IMG_0188

 

En lo que va del año la dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial ha clausurado e infraccionado un total de 30 establecimientos de diferente giro por no contar con su permiso de uso de suelo, programa de regularización que va en busca de poner en orden al 40% de los negocios, talleres y empresas que operan en Salamanca sin licencia de funcionamiento.

Abelino Vázquez Razo titula de esta dependencia, indicó que esta semana además de la conocida cadena de electrodomésticos, otros dos establecimientos fueron clausurados, con lo cual el récord de ejecuciones de sanción llegó a un total de 30 comercios y talleres.

La sanción en todos y cada uno de estos establecimientos, explicó el funcionario municipal fue “derivado de que agotamos las invitaciones cordiales, las actas de inspección en la que se les invitaba a acercarse a la dependencia y regularizarse, tuvimos ya que iniciar los procedimientos de clausura”.

IMG_0265

Entre los negocios infraccionados están principalmente talleres desde mecánicos, eléctricos, clima, talacheras y demás actividades productivas, de servicio y comerciales, e incluso estructuras de antenas en diferentes puntos de la ciudad, puntualizando que en este caso se tomó consideración el hecho de que realizaban sus actividades en la vía pública.

Apuntó que, dentro de este proceso, la semana pasada se clausuraron un total de 4 talleres y en el transcurso de esta semana 3 establecimientos más, entre ellos la tienda conocida tienda de electrodomésticos, cuya clausura fue representativa de las 9 sucursales que esa cadena nacional crediticia que desde el 2013 dejaron de actualizar los permisos de uso de suelo.

La causal para ejecutar la clausura es tanto por no tramitar el permiso o bien por no renovarlo, recordando cada año todo establecimiento comercial o con alguna actividad productiva o de servicio está obligado a solicitar licencia de funcionamiento, trámite que incluye todo tipo de dictámenes entre ellos de tipo ambiental y de seguridad.

IMG_0189

El director de DUOT con ello recordó que en el transcurso del año estarán visitando la totalidad de comercios, talleres, empresas y en general todo tipo de establecimiento que operan en Salamanca, con la intención de regularizar su funcionamiento comercial y de servicio.

El funcionario estimó que el 40 por ciento de los negocios, comercios empresas y estructuras en el municipio, no cuenta con permiso de uso de suelo, establecimientos en general que en su momento serán visitados y de no contar con el permiso o en trámite, serán apercibidos y de no atender se procederá a la clausura.

Vázquez Razo para finalizar hizo un llamado a la población a iniciar o ponerse al corriente su licencia de uso de suelo, advirtiendo que de no hacerlo y llegar a la clausura el monto “mínimo es de 50 salarios mínimo, que es de 3,500 pesos, pero el máximo es de 10 mil salarios mínimos”, recordando que además de las nuevas sucursales bancarias en Faja de Oro y bulevar Clouthier, así como a la tienda de electrodomésticos en Hidalgo, también se clausuró una agencia automotriz con una multa de 1 mil salarios mínimos para un monto total de $73,040 pesos, por no tener licencia de uso de suelo y no tener permiso de una ampliación de su área de exposición.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com