#Estatal Auditoría exige devolver 170 millones por presuntas irregularidades en proyectos del FIDESSEG realizados en administraciones anteriores

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) detectó posibles irregularidades en el manejo de casi 250 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Social del Estado de Guanajuato (FIDESSEG). Como resultado, empresarios y organizaciones civiles deberán reintegrar aproximadamente 170.8 millones de pesos.

Entre los proyectos señalados se encuentra la modernización del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Celaya, que concentró un gasto de 38 millones de pesos. Todo el proceso, incluyendo licitaciones, adquisición de equipamiento, selección de proveedores e instalación de la tecnología, se realizó durante la administración municipal anterior.

De acuerdo con los informes de la ASEG, el Consejo Empresarial Ciudadano deberá devolver 38 millones 512 mil 77 pesos por el proyecto que dotó al C4 de pantallas de alta resolución, una pared de video para monitorear más de 240 cámaras en tiempo real, equipo informático con pantallas curvas, remodelación de las instalaciones y mobiliario adicional.

El gobierno municipal actual no intervino en estos procesos, pues recibió el equipamiento ya instalado al inicio de su gestión.

Además de este caso, antes de que surgiera la controversia entre el gobierno estatal y las organizaciones empresariales, existían compromisos con el FIDESSEG para financiar otros proyectos, como la compra de 12 a 14 canchas de usos múltiples, con un costo individual estimado entre 500 y 600 mil pesos, y la segunda fase de inversión para la Unidad de Hospitalización del Centro de Integración Juvenil (CIJ), que sumaría en conjunto 94 millones de pesos.

La resolución de estas observaciones y el destino de los recursos pendientes dependerán de los procesos de aclaración que se lleven a cabo en las próximas semanas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com