UG recclara PET en División de Ingenierías Campus Guanajuato para absorber contaminantes

patente-2-cg

Profesores del Departamento de Ingeniería Civil de la División de Ingenierías (DI) Campus Guanajuato, obtuvieron la patente del modelo industrial “Mesa pulverizadora–tamizadora”, la cual es utilizada para obtener polvo de PET a partir de botellas de bebidas y utilizarlo a su vez como absorbente de contaminantes del agua tales como metales pesados, colorantes y grasas, entre otros.

Cabe puntualizar que la adsorción -que no debe confundirse con la absorción- es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos en la superficie de un material en contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen. Por ejemplo cuando un contaminante soluble es eliminado del agua mediante el contacto con una superficie sólida (adsorbente).

En entrevista, el Mtro. Ubaldo Morales Álvarez, reveló que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó del título de propiedad del modelo industrial de la “mesa pulverizadora – tamizadora”.

Informó que en días pasados, la oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) del Centro Universitario Vinculación con el Entorno (VEN) les entregó el título de propiedad del modelo industrial, por un periodo de 15 años, al Dr. Francisco Antonio Horta Rangel y a él mismo, por el diseño y construcción de dicho modelo.

El Mtro. Morales Álvarez refirió que además de esta patente, se han realizado 12 proyectos de tesis de licenciatura de estudiantes de la División de Ingenierías y de la División de Ciencias Naturales y Exactas.

El polvo de PET, explicó, se utiliza como materia prima en diferentes procesos de modificación química -los cuales también se encuentran en proceso de patente- con la finalidad de utilizarlo como agente absorbente. En la actualidad el grupo de investigación busca la posibilidad de interactuar con diferentes empresas para la explotación de las patentes registradas.

Cabe citar que fue con el apoyo del VEN y la dirección de la División de Ingenierías a cargo del Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, como se logró la obtención de la patente, que permea en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Institucional, así como la producción académica.

dr-horta-y-mtro-morales

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Adultos mayores, en riesgo de exclusión por el avance de la inteligencia artificial
    • julio 18, 2025

    El avance de la inteligencia artificial (IA) está profundizando una tendencia preocupante de desplazamiento de los adultos mayores en ámbitos laborales y sociales. Mientras las generaciones más jóvenes ocupan cada vez más espacios, muchas personas de la tercera edad enfrentan exclusión y dificultades para integrarse en procesos tecnológicos y formativos, lo que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com