DECOMISA PROFEPA 21 ANIMALES DE LA GRANJA DEL PARQUE DEL PUEBLO CUITLÁHUAC, IZTAPALAPA; Y CLAUSURA EL LUGAR

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó 21 ejemplares de vida silvestre de la Granja del Parque del Pueblo Cuitláhuac, en Iztapalapa, Ciudad de México; clausuró de forma parcial temporal el lugar e impuso una multa por $50,512.80 pesos.

 Lo anterior, debido a que la Delegación Iztapalapa no subsanó las irregularidades encontradas en una inspección aplicada en el año 2013, la cual fue motivada por denuncias ciudadanas que referían maltrato, falta de alimento, nula atención médica y malas condiciones en este parque inaugurado el 12 de agosto de 2012 por las autoridades de esa demarcación.

 Los ejemplares decomisados corresponden a 2 dromedarios (Camelus dromedarius), 2 cebras (Equus burchelli), 11 ciervos rojos (Cervus elaphus) y 6 llamas (Lama glama), todos considerados como especies silvestres exóticas, por no distribuirse de manera natural en México.

 El manejo y traslado de los 21 herbívoros estuvo a cargo de 15 inspectores, de los cuales 5 cuentan con formación y experiencia en medicina veterinaria a fin de garantizar la atención necesaria a cada ejemplar y, sobre todo, su trato digno y respetuoso.

 A la Granja del Parque del Pueblo Cuitláhuac se le notificó que no contaba con el registro de la SEMARNAT y plan de manejo de las especies debidamente autorizadas, por lo cual operaba ilegalmente desde el año 2012.

 A esta situación se sumó la no acreditación de la legal procedencia de los animales silvestres, por lo que PROFEPA procedió a su clausura parcial a fin de permitir el cuidado y manutención de las otras especies domésticas albergadas en dicha granja; y temporal en caso de que en el futuro la Granja logre obtener su registro de la SEMARNAT.

 Los animales fueron canalizados a un zoológico ubicado en el estado de Querétaro, donde se les brindará el cuidado y manutención que necesitan.

 Es de resaltar que sin distinción alguna, toda persona física o moral que mantenga animales silvestres en cautiverio está obligada a contar con un registro, un plan de manejo, acreditar la legal procedencia de los ejemplares y, sobre todo, garantizarles un trato digno y respetuoso.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    #Editorial Defensa de la Soberanía, el antídoto contra la ofensiva imperialista
    • julio 2, 2025

    Por: Alfonso Díaz Rey* La permanencia de la crisis estructural del sistema capitalista ─que data, al menos, desde el último tercio del pasado siglo─ y el proceso de decadencia en el que se encuentra inmersa la mayor potencia imperialista, Estados Unidos, son dos aspectos importantes que inciden en la política que ese…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com