El salario mínimo en México, ¿para qué y cuánto alcanza?

salario-minimo-2

El predicamento de los mexicanos se llama salario mínimo, que en 2016 se homologó a nivel nacional en 73.34 pesos. Al multiplicarse por 24 días laborales, el resultado es de mil 725.96 pesos al mes, ingreso que perciben hasta 7 millones de empleados de todo el país.

El valor mensual por persona de la canasta alimentaria en zonas urbanas comienza en mil 346.46 pesos, que puede aumentar en función de los productos como maíz, cereales, carnes, embutidos, lácteos, frutas y verduras.

También hay una canasta no alimentaria que incluye datos de transporte, vivienda, cuidados personales, salud, educación, recreación y vestido, la cual se calcula en mil 361 pesos al mes.

Para que un trabajador supere el umbral de pobreza, debería ganar lo suficiente para adquirir la canasta alimentaria y la no alimentaria, que suman 2 mil 717.81 pesos.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con el salario mínimo más bajo dentro de los 34 países miembros, la remuneración es inferior a un dólar por hora, cifra menor a los niveles de Chile y Estonia.

En el informe de salarios del organismo, los países mejor calificados son:

  • Australia, con 15.2 dólares por hora
  • Luxemburgo, con 14
  • Francia, con 12.4

Para dimensionar el rezago salarial, hay que tener en cuenta que un mexicano trabaja en promedio 2 mil 226 horas al año y obtiene un ingreso familiar 12, 850 dólares por año.

Mientras en el resto de los países de la OCDE, el promedio anual de horas laborales es de mil 765, con una remuneración de casi 24 mil dólares al año por familia.

Información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com