En la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca se realiza la prueba, la cual es gratuita y es aplicada por personal de enfermería.

 SSG recomienda acudir al centro de salud más cercano para la detección de cáncer cervicouterino.

 La Secretaría de Salud de Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, refuerza las acciones del cáncer cervicouterino en los municipios de la región.

La demarcación exhorta a la población a que acuda al Centro de Salud más cercano a tu comunidad y soliciten realizar el papanicolau.

Se les recuerda que es gratuito, es una prueba rápida, sencilla y confidencial, realizada por el personal de enfermería.

Se realiza en todas las unidades de salud del municipio de Valle de Santiago,  Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Salamanca.

SSG informa que se ha observado que el cáncer cérvico uterino es la primera causa de muerte, en las mujeres de 25 a 64 años de edad.

En la Secretaría de Salud se cuenta con un programa de detección adecuado a las mujeres través del estudio llamado papanicolao, es importante realizarse este estudio el cual da un diagnóstico oportuno de Cáncer Cervicouterino permitiendo así ofrecer la posibilidad de tratamiento exitoso dando una mejor calidad de vida a nuestras pacientes.

Debido a la magnitud que muestra el cáncer cérvicouterino en nuestro país, se considera un problema de salud pública, por lo que es necesario subrayar como estrategia principal la coordinación de los sectores público, privado y social para afrontar este padecimiento con mayor compromiso, eficiencia y eficacia.

Los Factores de riesgo para presentar esta enfermedad son:

Mujeres de 25 a 64 años de edad.

Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años.

Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.

Infección cérvico vaginal por virus del papiloma humano.

Múltiples parejas sexuales (del hombre y de la mujer).

Tabaquismo.

Nunca haberse practicado el papanocolao.

En la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca se intensifican estas acciones preventivas y aunque el grupo de riesgo para presentarlo es amplio, es importante para detectar oportunamente en el grupo de 25 a 34 años, toda vez que permite brindar un tratamiento con mejor calidad de  vida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • 🔍También te podría interesar:

    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com