GOBIERNO NO OFRECE GARANTIAS PARA SALVAGUARDAR LA VIDA DE PERIODISTAS

mayorga-ordonez

Tras la inseguridad que se vive en todo el país, la reciente muerte de la periodista Miroslava Breach  y la falta de garantías que ofrece el gobierno a periodistas, la corresponsal de la revista Proceso en Chihuahua, Patricia Mayorga Ordoñez y colaboradora del Diario de Juárez, se trasladó a vivir a un lugar indefinido en Estados Unidos.

Sin embargo, Mayorga Ordoñez continúa colaborando desde el país vecino para  Proceso, aunque varios medios de comunicación nacionales e internacionales que la periodista tuviera que salir del país “porque las autoridades no ofrecen garantías para realizar su trabajo, no hay condiciones de seguridad que garanticen su vida”.

Desde el pasado 23 de marzo, cuando fue asesinada Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua y colaboradora del Norte de Ciudad Juárez – diario que cerró el pasado 2 de abril- el gobierno del estado asignó a Mayorga Ordoñez escoltas de la Policía Estatal Única; sin embargo, el 4 de abril decidió cruzar a Estados Unidos para proteger su vida.

Cabe destacar que se solicitó al gobierno del estado de Chihuahua, encabezado por el panista Javier Corral Jurado, información sobre la investigación de las amenazas que se generaron contra Patricia Mayorga Ordoñez, pero a la fecha no ha se ha dado respuesta.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com