TRANSCANADA PRETENDE COMPENSAR CON EDUCACIÓN EL DAÑO AMBIENTAL POR DUCTO

Esther Angélica Medina Rivero Directora Gral de INAEBA
Esther Angélica Medina Rivero
Directora Gral de INAEBA

Después de que en algunos estados del país se han rechazado las obras impulsadas por la empresa TransCanada, tras asegurar afectaciones al medio ambiente, la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, descartó que la empresa internacional ocasione afectaciones ambientales, asegurando debe ser PEMEX quien realice las evaluaciones. 

“En el estado de Guanajuato es la primera vez que participa, que lo consideran (…) ellos ya tienen el convenio desde hace años con PEMEX, me imagino que PEMEX está evaluando los impactos ambientales, simplemente lo que entiendo es que hace una ducteria exprofeso para ellos y que no afecta más de lo que ya está pero que de alguna manera lo importante es que compensa a la gente de Salamanca, a sus ciudadanos a través de este proyecto” señaló la funcionaria estatal. 

Cabe destacar que la comunidad de Cárdenas rechazó el proyecto del Centro Comunitario Digital por parte de INAEBA, ya que el gobierno local quería realizarla en el Jardín Santa Cecilia, en la Sesión 40 del Ayuntamiento se propuso que el proyecto se realice en la Zona El Divisador – Cerro Gordo.  

Para la ejecución de la obra se requiere que el Municipio done un terreno de 120 metros cuadrados con todos los servicios públicos y la construcción correrá a cargo de la empresa TransCanada quien invertirá 1.8 millones de pesos. 

A través de medios electrónicos, se sabe que la empresa TransCanada mantiene un proceso de impugnación en Estados Unidos por el proyecto Keystone XL, grupos ambientalistas se han opuesto a los proyectos de la empresa por considerarlos altamente riesgosos para el medio ambiente. La Comisión Federal de Electricidad de México le otorgó a la empresa la licitación de un contrato de 2 mil 727 millones de dólares.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com