EL MUNDO SOBRENATURAL DE EULOGIO

EL ESPECTRO DE LA HACIENDA DE SAN NICOLAS DE LOS AGUSTINOS. FUE CAPTADA SU PRESENCIA. EN SALVATIERRA GUANAJUATO.

Salvatierra Gto. Las manifestaciones de los espíritus pueden ser espontaneas o provocadas, las primeras tienen lugar inopinadamente y de improviso, con frecuencia se producen en las personas mas ajenas a las ideas espiritistas en ciertos casos y bajo la acción de ciertas circunstancias, las manifestaciones pueden ser provocadas por la voluntad o bajo la influencia, de personas dotadas al efecto de facultades especiales.

Las manifestaciones espontaneas han tenido lugar en todas las épocas y países del mundo, Sin duda alguna que el medio de provocarlas era también conocido en la antigüedad pero, constituía un privilegio de ciertas castas que no lo revelaban, más que a escasos iniciados bajo rigurosas condiciones, Ocultándolo al vulgo a fin de dominarlo con el prestigio de una fuerza oculta.

Para que un espíritu se haga visible es necesario que ponga su peri espíritu en el estado referido para hacerlo visible, mas no basta siempre su voluntad: necesitase para que pueda operar esta modificación un concurso de circunstancias independientes de el, además de que tenga un permiso de fuerzas superiores para hacerse ver por quien este quiera, lo que no siempre le es concedido, o por situaciones incomprensibles a nosotros.

Un espectro recorre la hacienda de San Nicolás de los Agustinos y a pleno día logro ser captado por nuestro equipo de Investigación Paranormal, al monitorear la vetusta construcción que data del siglo XVI poco después de la conquista de México, y que cuenta con grandes historias y leyendas de amor y opulencia, de los antiguos dueños.

Años de esplendor y riqueza fue la que genero esta encomienda bajo el mandato del conde de Salvatierra y Cortes, quien amaso una gran fortuna explotando a los naturales en faenas agrícolas a quienes prácticamente reventaba para sacarles mas provecho, siendo el trato peor que a animales de tiro lo que le valió financiar, la construcción del convento de San Agustín en Yuriria.

Salvatierra y Cortes prácticamente se gano la repulsa de los indígenas que en el fondo lo odiaban e inclusive dicen deseaban su muerte, pues su trato era inhumano pero, la justicia divina a la que ningún mortal escapa a pesar de que tenga diferentes creencias, llego cuando este abominable hombre cayo en cama victima de una enfermedad extraña, a la que ni los médicos Europeos lograron encontrar el remedio.

Y así de esta manera su familia gasto una gran parte de su fortuna tratando de encontrar la cura a la penosa enfermedad que fue minando la salud de Salvatierra y Cortes, quien prácticamente se convirtió en un costal de huesos solo cubierto con su piel, que para esas fechas se había puesto amarillenta y de esta manera, pedía mejor la muerte, que vivir de esa manera.

Después de tres años de penosa agonía lleno de dolor que le ocasionaban las llagas de su cuerpo el conde Salvatierra y Cortes falleció, los indígenas lo celebraban mirándose unos a otros, pues el

tirano que tanto daño les causo consideraban ellos, había pagado con creces todo el mal que les había ocasionado a través de la explotación y el sufrimiento, y en verdad nadie lamento su muerte.

Empieza a penar su espíritu pues el hombre no aceptaba abandonar sus bienes y o por que se decía, debido a su maldad no podía descansar en paz, y a la fecha se a convertido en un ser aterrador, una entidad verdaderamente maligna que, deambula por todos los rincones de la antigua hacienda de san Nicolás de los Agustinos.

Desgraciadamente ya no pudimos accesar nuevamente para llevar a cabo una investigación mas a fondo en esta preciosa construcción, pues ya tiene nuevos dueños y se dice será convertida en un suntuoso hotel para el turismo, ojala y respeten la esencia de la construcción, pues data según la fecha de la primera que se hizo treinta años después de la conquista de México, lo que la convierten un importante, vestigio de nuestra historia.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Celaya realizará consulta ciudadana para regresar o no el uso de pirotecnia a fiestas patronales
    • julio 22, 2025

    Luego de las explosiones del “Domingo Negro”, en 1999, que causaron 72 muertos y más de 350 heridos, Celaya tiene una prohibición vigente, de acuerdo a un dictamen municipal del año 2000, respecto a la venta, almacenamiento y uso de pirotecnia; a pesar de ello, el uso de fuegos artificiales persiste en…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Yulma Rocha se va contra administración municipal de Valle de Santiago. Presenta denuncia penal por maltrato y exterminio animal
    • julio 22, 2025

    La delegada estatal y la coordinadora municipal del partido, Movimiento Ciudadano (MC), Yulma Rocha, interpuso una denuncia penal formal por un supuesto “exterminio sistemático e inhumano” de perritos en situación de calle por parte del gobierno municipal de Valle De Santiago, asegurando que las autoridades están capturando perros con camionetas sin identificación oficial y los llevan…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com