EMPRENDEN ACCIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

 

  • Anuncia V Jurisdicción Sanitaria labores de fumigación en Salamanca y los seis municipios de la región Centro Sur del Estado.

Para evitar en esta temporada las enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya, la V Jurisdicción Sanitaria a cargo del doctor Juan Jesús Martínez García puso en marcha las labores de fumigación también conocidas como nebulizaciones que a través de personal del Programa de Combate de Vectores o Dengue están realizando desde hace uno días en los seis municipios de esta región.

Las acciones en coordinación con los municipios, de acuerdo a lo informado por personal de la SSG en la pasada reunión del Comité Municipal de Salud, se estarán realizando de manera programada en colonias y comunidades rurales por lo que se recomienda a la población estar al pendiente de la unidad fumigadora, para que a su paso abras las ventanas y la puerta de tu casa y así sea más efectivo el combate al mosco del Dengue.

Estas acciones difundidas a la sociedad salmantina, son con la finalidad de informar, orientar y emprender acciones que permitan prevenir las enfermedades transmitidas por vector como lo son el zika, dengue y chikungunya, que durante esta temporada de lluvias se pueden suscitar, por lo que se invita a la población a estar pendiente ante la picadura de un mosco y en caso de presentar síntomas.

La programación de recorridos que llevarán a cabo con personal de Control de Vectores para en conjunto verificar las condiciones en que se encuentran lotes baldíos de la mancha urbana para determinar las condiciones en que se encuentran y proceder a tomar las medidas que sean conducentes tanto para la eliminación de la larva como del mosco adulto.

Estas acciones se implementan de acuerdo a la intensidad de las lluvias, sobre todo por el crecimiento de la maleza en lotes baldíos se registraron encharcamientos considerados como un alto potencial de reproducción del mosco.

Precisamente estos encharcamientos son los que se habrían de checar para descartar la presencia de la larva y dependiendo de cada caso realizar las diferentes acciones tales como colocación de abate, poda de maleza y exterminio del mosco a través de nebulizaciones dependiendo de cada caso.

Para prevenir brotes epidemiológicos sobre todo después de los casos registrados en municipios cercanos a los municipios que comprenden la zona jurisdiccional con cabecera en Salamanca, es por lo que se realizan acciones de refuerzo tales como el retiro de basura y cacharros en viviendas así como la revisión constante del comportamiento de las enfermedades en la población.

Para cerrar el círculo en zonas de alto riesgo, dentro de la revisión también se han considerado los panteones de la ciudad, considerados como de alto potencial de reproducción del mosco que visitados de manera periódica.

 

 

 

 

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos de La Cruz denuncian quema constante de basura: “No es la primera vez”
    • julio 10, 2025

    Un incendio de basura registrado la tarde de ayer en inmediaciones de la colonia La Cruz volvió a encender la preocupación de los vecinos, quienes aseguran que este tipo de situaciones no son nuevas y ocurren con frecuencia en la zona. Aunque el siniestro no dejó personas lesionadas, el humo se extendió…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com