FALTA DE EMPLEO FORMAL IMPIDE ACCESO A CRÉDITO PARA VIVIENDA

Un segmento muy amplio de la población no puede acceder a un crédito para vivienda a falta de un trabajo formal, comentó Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, director general del Instituto De Seguridad  de la Tierra en el Estado, quien agregó que gracias a esto las familias tienen que comprar una casa o terreno en un asentamiento irregular en donde vivirán varios años sin los servicios básicos.

«No podemos negarlo un gran segmento de la población no tiene acceso a un crédito de vivienda ya sea bancario o de INFONAVIT, por que no cuenta con un trabajo formal, lo que lo lleva a adquirir una casa o terreno en zonas irregulares, y a tener por varios años una calidad de vida baja a causa de la falta de servicios básicos como agua, y drenaje» señaló.

El funcionario estatal agregó que el Instituto de la Seguridad de la Tierra en el Estado, se están haciendo grandes esfuerzos por evitar que se sigan registrando asentamientos irregulares, ya que en Guanajuato  hoy en día,  incluso es penado legalmente vender propiedades en estas condiciones.

Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que en Salamanca del 2000 al 2012 se lograron regularizar 4 mil 732 predios y están en proceso de integración de expedientes de  regularización 3 mil 612, de los cuales 3 mil están en la comunidad de Valtierrilla.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com