Sedena defiende Ley de Seguridad Interior

La Secretaría de Defensa Nacional defendió ante senadores, representantes de la ONU y de organizaciones sociales la Ley de Seguridad Interior que recibió el Senado de la República para su análisis y eventual aprobación o modificación.

En una reunión en el Senado, el general de brigada de Justicia Militar, Alejandro Ramos Flores, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que esta Ley no perpetra la presencia militar en las calles y menos es “un cheque en blanco” para que los órdenes de gobierno soliciten su ayuda.

«Se dice que la Ley de Seguridad Nacional es para perpetuar a los militares en las funciones de seguridad pública. Primero, la Ley no habla de las funciones de seguridad pública, segundo la ley categóricamente dice que las Fuerzas Armadas podrán ser empleadas como el último recurso, después de que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno han sido insuficientes para contener la amenaza que se está presentando. Entonces, de dónde resulta ahora la expresión de que estamos militarizando al país y de dónde resulta la expresión de que la ley está previendo que se queden para siempre las Fuerzas Armadas”, aseveró.

Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reafirmó su posición, pidiendo al Senado no aprobar la Ley de Seguridad Interior, ya que señaló que el actual proyecto legislativo podría debilitar los alicientes que tienen las autoridades civiles para asumir sus funciones de seguridad pública.

En la reunión estuvieron presentes los integrantes de las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Estudios Legislativos Segunda, coordinados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera, y miembros del grupo de organizaciones civiles denominado #SeguridadSinGuerra, entre ellos Causa en Común, que encabeza María Elena Morera

.

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com