SSG realiza Semana Estatal de Prevención de Adicciones del  16 al 20 de noviembre

 Se contempla la realización de tamizaje de riesgo psicosocial en la población de 12 a 17 años y de 18 a 65 años.

Se otorgará consejería e intervenciones breves y tratamiento a través de unidades de salud y en los  Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).

 Para prevenir que los jóvenes guanajuatenses inicien en el mundo de las  drogas como alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas la secretaría de Salud (SSG) realiza la “Semana Estatal de Prevención de Adicciones” a desarrollarse del 16 al 20 de noviembre.

El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la Secretaría, explica que durante esta semana se llevan a cabo  estrategias transversales preventivas, que permiten  incrementar la percepción del riesgo, en el sector más vulnerable que son los adolescentes,  de  las consecuencias de consumir sustancias tóxicas adictivas.

Durante esta semana  se convoca a escolares, padres de familia, maestros, promotores y multiplicadores a participar en  actividades, foros, pláticas etc. relacionadas con el tema.

En esta semana se contemplan la realización de  tamizaje de riesgo psicosocial, en la población de 12 a 17 años y de 18 a 65 años, otorgando consejería e intervención breve y tratamiento a través de unidades de salud y en los  Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).

Dichos centros están ubicados en Irapuato, Celaya, Salamanca, Silao, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y 2 en León, los cuales están al servicio de la población.

Informa el secretario de salud que también están a disposición 36 Unidades de Atención Hospitalaria que otorgan servicios de atención de intoxicación aguda y síndrome de abstinencia (desintoxicación), y  por medio del Centro de Atención Integral en Salud Mental (CAISAME) se atienden casos de comorbilidad psiquiátrica asociada al consumo de drogas.

 

Con la finalidad de fortalecer la cartera de servicios y beneficiar a la población con acciones encaminadas al tratamiento de las adicciones, se incorpora y entra en operación a esta Red el Centro de Atención Integral en Adicciones (CAIA), cuyo objetivo es otorgar servicios Integrales de Prevención, Intervención Breve y tratamiento  Ambulatorio básico e intensivo en Adicciones, que permita la reducción del daño, con servicios ambulatorios  y Clínica de Día. 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Hombre ejecutado en calle Estado de Yucatán en colonia 18 de Marzo
    • julio 19, 2025

    Este sábado por la tarde vecinos de la colonia 18 de Marzo, alertaron a los Sistemas de Emergencias 911 respecto a un hombre lesionado por impacto de proyectil de arma de fuego. De acuerdo con vecinos las detonaciones se escucharon en repetidas ocasiones por lo que pidieron el apoyo de Policias Municipales,…

    📖LEER COMPLETO
    🚨 Salmantinos se mantienen atentos al nivel del río Lerma ante el aumento de lluvias y desfogues de presas
    • julio 18, 2025

    Ante las lluvias constantes registradas en Salamanca y en otras regiones del estado, la población permanece en estado de alerta moderada, con la esperanza de que la situación se mantenga bajo control, pese al reciente desfogue controlado de la presa Ignacio Allende. Aunque las autoridades han señalado que no existe un riesgo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com