Instalan Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

En cumplimiento a los lineamientos del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), se instaló la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, explicó que el objetivo de dicha Comisión es facilitar la coordinación entre las dependencias y entidades federales, estatales y municipales, en el diseño y ejecución de proyectos específicos en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia para garantizar el éxito del Programa Nacional de Prevención.

La instalación de la Comisión facilitará la aprobación de los proyectos específicos, que en su oportunidad integrarán el Anexo Único y los términos del respectivo convenio de coordinación y adhesión que será suscrito con la Federación.

Dijo que las funciones de la Comisión son impulsar y coadyuvar en la elaboración de proyectos municipales que contendrán la propuesta de acciones en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como en su caso, aprobar los proyectos específicos municipales, previo a la suscripción del convenio de coordinación y adhesión, entre otras.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, informó que el pasado 24 de enero del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a entidades Federativas del PRONAPRED.

Dentro de dichos lineamientos, se prevé destinar al estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2018, un monto total de 12 millones 143 mil 545 pesos; de los cuales 4 millones 488 mil 569 pesos serán destinados al municipio de Celaya y 7 millones 654 mil 976 pesos para el municipio de León.

Señaló que los recursos distribuidos por la federación a los estados fueron destinados atendiendo a la población, factores sociales de riesgo, incidencia delictiva y población de atención prioritaria, de acuerdo con las características de cada uno de los municipios seleccionados.

Cabeza de Vaca, señaló que esta Comisión tendrá carácter de temporal en tanto se extingan las obligaciones del estado en materia del subsidio y tomó la protesta a los integrantes.

La Comisión quedó compuesta por el Delegado de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales que fungirá como Secretario Técnico; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini quien es Secretario Ejecutivo; además de los representantes de las Presidencias  Municipales de León y Celaya; de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.

También forman parte de esta Comisión Interinstitucional las siguientes dependencias estatales: Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Secretaría de Educación; Secretaría de Salud y Secretaría de Obra Pública.

  • 🔍También te podría interesar:

    Crisis de seguridad en el estado de Guanajuato queda expuesta, mientras autoridades de seguridad presumen baja en homicidios dolosos se registra masacre en Yuriria y localización de fosa en Irapuato con 32 cuerpos
    • agosto 5, 2025

    A finales de julio y comienzos de agosto, en Guanajuato se registraron dos hechos que han marcado la historia en materia de seguridad, el primero de ellos la masacre de seis empresarios en Yuriria y el segundo el hallazgo de una fosa clandestina en Irapuato con restos de al menos 32 personas.…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se cumplió un año del asesinato del periodista «El llanero solitito» 
    • agosto 5, 2025

    El 4 de agosto de 2024, la ciudad de Celaya fue sorprendida al recibir la noticia del asesinato de Alejandro Martínez Noguez, más conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, un periodista de nota roja con amplia trayectoria en medios locales. A un año de su muerte, su legado sigue vivo entre…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com