Niños mexicanos pasan casi cinco horas viendo televisión: IFT

La televisión abierta sigue siendo el medio con mayor penetración entre el público infantil mexicano, seguido de internet y la televisión restringida.

Pese al importante crecimiento de la penetración de las nuevas tecnologías de la información entre la niñez mexicana, durante el año pasado aumentó tanto el número de televidentes infantiles, como el tiempo que los niños y niñas ven los programas de la televisión abierta, dijo María Lizárraga, titular de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Durante el acto en el que se presentaron los «Estudios sobre oferta y consumo de programación para público infantil, en radio, televisión radiodifundida y restringida» y el «Estudio Cualitativo sobre el Consumo de Radio y Televisión por Adolescentes», Lizárraga comentó respecto de las horas que los niños pasan frente a la televisión.

«En promedio, 4 horas y 46 minutos frente al televisor, es decir 12 minutos más de lo que consumía en el 2014, tiempo que resulta considerable si se piensa que es prácticamente la quinta parte del día de un niño», explicó.

Los programas más vistos son los que se transmiten entre las 21:00 y 22:00 horas, destacando los contenidos dramatizados unitarios y precisó que los sábados son los días que la niñez mexicana pasa más tiempo frente al televisor.

Agregó que incluso de las 10 señales preferidas entre los niños con acceso a televisión restringida cuatro son televisión abierta.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com