Día del Maestro.

Por: Jazmín Rico

En México celebramos el 15 de mayo a las personas que nos llevan por el camino del conocimiento de la educación académica y nos enseñan y comparten de sus conocimientos.

El Día del Maestro surge a la par de la Constitución de Querétaro de 1917. Dirigido por el presidente Venustiano Carranza, el nuevo Estado surgido de la Revolución comprendió la importancia de la implantación de la enseñanza escolar para los intereses nacionales.

Se propuso como fecha de celebración a los maestros o profesores, el 15 de mayo, día en que el ejército republicano del general Mariano Escobedo había tomado la ciudad de Querétaro y aprehendido al emperador Maximiliano de Habsburgo.

A partir del 15 de mayo de 1918 el homenaje a los educadores comenzó a ser celebrado oficialmente en el país, convirtiéndose en una práctica tan aceptada y apreciada por toda la sociedad mexicana que hasta la fecha es conocida popularmente como el Día del Maestro.

Este día es también para recordar que en salamanca en el año 2014 fue reconocida como “salmantina reconocida” la fallecida maestra Raquel contreras Cachú, quien ocupó diversos cargos en la secretaria de educación y fue fundadora de la escuela normal 1972 año de Juárez.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Tenía tres días de comenzar a trabajar ahí, no hay riesgo para los comerciantes”, declaró César Prieto tras ejecución en mercado Tomasa Esteves
    • julio 22, 2025

    Luego de un asesinato en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, el presidente municipal César Prieto declaró que la víctima “tenía tres días de comenzar a trabajar en ese negocio”. También afirmó que “no existe riesgo alguno para los comerciantes”, y mencionó que su gobierno trabaja en un proyecto para la reubicación de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¿Campañas o camuflaje? Promueven el violentómetro pero mantienen en funciones a director denunciado por acoso
    • julio 22, 2025

    Mientras el gobierno municipal de Salamanca impulsa campañas contra la violencia de género y difunde activamente el uso del “violentómetro” en sus redes sociales, una denuncia por presunto acoso sexual, acoso laboral y vulneración de derechos humanos fue presentada contra el Director General de Ordenamiento Territorial, Javier “N.”, sin que hasta el…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com